Un equipo de comunicación de "mayoría absoluta"

Uno de los grandes protagonistas del 26M en Andalucía fue Gabriel Cruz, candidato socialista a la alcaldía de Huelva, que sacó la única mayoría absoluta en una capital de provincia. Revalidó su condición de alcalde con 25.541 votos y 14 concejales. El voto de uno de cada dos onubenses fue para este político de aires afables y amante del carnaval.
Este éxito puede motivarse con múltiples enfoques y análisis. Pero sin duda la estrategia de comunicación también ha jugado un papel fundamental. Charo Toscano, Inma Gallego, Elena Vázquez y Elena Reina son las profesionales de la comunicación que han diseñado y ejecutado su campaña. Vamos a ver el papel que han desempeñado cada una de ellas así como las herramientas y tácticas que han desarrollado.
Charo Toscano. 49 años. Periodista. Especialista en marketing digital e Inbound Marketing.
La actual directora de comunicación institucional del Ayuntamiento de Huelva, ideó y desarrolló una estrategia basada «en el minucioso estudio de datos electorales disponibles, análisis cualitativos (focus groups) con grupos que representan a un determinado perfil sociodemográfico para conocer sus opiniones y motivaciones». Además, se sirvió del análisis de redes sociales (big data) para identificar al público objetivo y definir los mensajes. «Con toda esa información se diseñó una comunicación segmentada para maximizar las oportunidades de impacto en el electorado», señala Charo Toscano.
Igualmente, de forma pionera, emplearon el inbound marketing aplicado a la política (inbound government), una metodología centrada en el usuario que guía a la persona hasta convertirla en votante. Para ello se le ofrece un contenido de valor que la persona necesita en el momento adecuado.
Inma Gallego. 39 años. Periodista. 
Es Premio de Periodismo del Instituto Andaluz de la Juventud (2012) y Premio del Colegio de Arquitectos a la difusión del patrimonio histórico (2015). Su papel en la campaña se ha centrado en trabajo de documentación, elaboración de argumentarios, discursos, notas de prensa, balances … contenidos que sirven de base a los mensajes difundidos por el candidato en mítines, debates, entrevistas, atención a medios, encuentros sectoriales y en los diversos formatos en los que se ha desarrollado la campaña.
Sostiene que «aunque especialmente en estos tiempos se asiente la idea de que una imagen vale más que mil palabras, la traslación del programa electoral a una narrativa ágil, directa y atractiva, con un soporte documental debidamente organizado y tematizado, es esencial para defender un proyecto de Gobierno solvente que genere ilusión y llegue a la ciudadanía».
Elena R. Vázquez. Periodista, 33 años.
Su papel durante la campaña electoral ha sido diseñar y aplicar una estrategia digital en las redes sociales de Psoe de Huelva capital a raíz del estudio Big Data realizado. Destaca que  «os hemos dirigido a los onubenses a través de Facebook, Twitter e Instagram, con un lenguaje y un formato adaptado a cada plataforma atendiendo a sus principales inquietudes». En paralelo han trabajado los perfiles del candidato, Gabriel Cruz, desde el aspecto más humano sin perder de vista el mensaje político. Sus redes sociales han sido un canal bidireccional donde ha interactuado con los ciudadanos y han servido de altavoz para dar a conocer en primera persona las propuestas electorales mediante infografías, videos y fotos.
«Hemos trabajado el engagement  para que las redes sociales del candidato fueran una plataforma de comunicación abierta, un punto de encuentro, un lugar en el que se ha aportado información específica a cada segmento de público. Se les ha hecho partícipes para así activarlos, motivarlos y generar impacto tanto en la red como fuera de ella.  Nuestro objetivo no sólo ha sido buscar a nuevos votantes, sino comprometer a sus seguidores con su proyecto y fidelizarlos mediante la comunicación directa con el candidato» ha indicado.
Elena Reina Delgado, 33 años. Periodista.
Desempeña actualmente las funciones de jefa de prensa del Ayuntamiento de Huelva. Durante la campaña electoral ha sido la encargada de prensa y responsable de medios, promoviendo y cuidando las interacciones diarias con estos.
También ha cumplido con el rol de elaborar la agenda de entrevistas a miembros de la candidatura y, especialmente, al candidato a la alcaldía. Además, ha organizado las convocatorias y ruedas de prensa con los medios de comunicación. Subraya que «sido el nexo de unión entre los periodistas y la candidatura, manteniendo una relación constante y atendiendo peticiones concretas, dándoles soporte y contenido».
Además, ha supervisado la imagen y los mensajes y discursos del candidato a la alcaldía y miembros de la candidatura durante las comparecencias públicas de la campaña.
Otra de las tareas que ha desempeñado es el seguimiento diario de las noticias, «pues resulta indispensable estar actualizado y controlar cómo salen los mensajes, tanto propios como de los otros candidatos, en los medios de comunicación».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.