-
‘Mírame, Trátame, Respétame como Mujer’ es la campaña informativa que ha ideado Essentia Creativa para Atades para luchar contra la violencia de género
-
La iniciativa está dirigida a la sociedad en general y trata de poner en valor a este colectivo con el objetivo de disminuir los efectos de la revictimización
Atades, a través de su Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual en Aragón, lanza una campaña informativa de apoyo a la mujer con discapacidad, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adaptar y crear campañas específicas en materia de lucha contra la violencia de género en este colectivo. Así, la UAVDI –creada por Atades, en colaboración con la Fundación Carmen Pardo-Valcarce– se suma a la propuesta de Naciones Unidas con la campaña Mírame, Trátame, Respétame con Mujer.
El objetivo de esta iniciativa, que lleva la firma de la agencia aragonesa Essentia Creativa, es denunciar la situación de las mujeres con discapacidad intelectual, ya que un 65% de las mismas sufren algún tipo de abuso a lo largo de su vida. La campaña está protagonizada por Nuria López y Pilar Mateo, usuarias del centro Santo Ángel de Zaragoza, que muestran una actitud positiva frente a la vida, reivindicando sus derechos como mujer y como persona.
Mírame, Trátame, Respétame como Mujer va dirigida a la sociedad en general. Trata de poner en valor a la mujer con discapacidad intelectual para disminuir los efectos de la revictimización. “Ser mujer y tener discapacidad intelectual las convierte en una población especialmente vulnerable, por su mayor desprotección social, en primer término, y por las dificultades a la hora de denunciar esa situación después”, explica Victoria Ledesma, coordinadora de la UAVDI Aragón.
Para las personas que detecten un abuso en una persona con discapacidad intelectual o una situación sospechosa pueden llamar al teléfono gratuito 900335533 y conocer la actividad de la UAVDI-Aragón en www.nomasabuso.com.