Un informe sitúa a Málaga como la provincia con más radios irregulares de Andalucía

El Laboratorio de Comunicación y Cultura de Andalcía (COMandalucía) ha denunciado la privatización de 27 emisoras locales, bien por la cesión de la gestión o por vulnerar el compromiso de no conectarlas con cadenas privadas o externalizar parte de su programación. Málaga es la provincia con mayor número de emisoras en situación irregular con siete radios privatizadas. Le siguen Córdoba; Almería y Granada, con cuatro; Huelva y Jaén, con tres; Sevilla, con dos; y Cádiz, con una emisora externalizada.
En general, según recoge el estudio casi una treintena de ayuntamientos no solo externalizan la gestión de sus radios públicas locales, lo hacen también a través de su programación. Ponen como ejemplo Radio Estepona (107,2 fm) en Málaga, donde la mayor parte de la franja horaria corresponde a Cadena COPE. Atendiendo a su recuento, el Partido Popular tiene externalizadas actualmente 13 emisoras públicas locales; el PSOE otras 13 radios; y el PA, una emisora.
De las más de 300 concesiones que la Junta tiene otorgadas en la actualidad, 123 radios públicas locales están operativas, 171 cerradas, y 27 en situación ilegal. El mapa completo de las emisoras publicas locales externalizadas puede verse aquí:  mapa externalizadas.
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.