-
La prueba alcanzó a 8’5 millones de usuarios de Twitter y sirvió para poner en el escaparate del deporte mundial a la provincia de Huelva
-
La competición estaba enmarcada dentro de las actividades con motivo del 525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos
La prueba de la Copa del Mundo de Triatlón, celebrada este pasado domingo, ha servido para situar a Huelva en el escaparate del deporte mundial en las redes sociales. Un total de un millón de cuentas han utilizado en Twitter el hashtag #HuelvaWC, alcanzando a 8’5 millones de usuarios.
La competición, enmarcada dentro de las actividades con motivo del 525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos, ha sido un gran éxito de participación y de organización, al mismo tiempo que, como ha señalado el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, “ha puesto a la provincia de Huelva en el punto de mira del deporte mundial. Ha sido una magnífica oportunidad para mostrar al resto del mundo nuestra capacidad para organizar eventos deportivos de alto nivel”.
En la última semana, se han llegado a contabilizar 1.097 tweets con el hashtag #HuelvaWC, y a lo largo de la mañana del domingo, día de celebración de la Copa del Mundo, ese mismo hashtag, fue tendencia nacional, es decir, estaba situado entre los diez términos más comentados en esta red de microblogging en España, e incluso en países como Canadá también llegó a ser tendencia.
Caraballo ha destacado la colaboración entre las diferentes administraciones implicadas, así como con la federación y el papel desempeñado por los voluntarios, “sin el esfuerzo de todos y la coordinación de las partes implicadas, el éxito que ha tenido la Copa del Mundo de Triatlón no hubiera sido posible. Cuando nos propusimos el reto de organizar esta prueba sabíamos que el éxito dependía de la colaboración de todos. Hemos situado a la provincia en el resto del mundo y hemos propiciado un acercamiento con Iberoamérica, que era uno de nuestros objetivos”. En la prueba participaron triatletas de 34 nacionalidades, incluidos cinco países iberoamericanos.