un-mupi-que-echa-humo

Un mupi que echa humo para frenar el impacto del tabaco en los espacios públicos 

  • La AECC inicia una campaña de movilización social para liberar de humo 44 espacios emblemáticos como el parque de El Retiro de Madrid, la plaza Mayor de Salamanca o las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real.
  • La estrategia de comunicación que hay detrás de esta acción ha sido desarrollada por Arena y Kreab e Isobar es la agencia creativa responsable de la idea de la campaña

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, la Asociación Española Contra el Cáncer ha lanzado una campaña de movilización social en todo el país. El objetivo es promover hábitos de vida saludables y poner freno al impacto del tabaco, sobre todo en los menores. De esta manera, se trata también de igualar las oportunidades que tienen las personas para prevenir el cáncer. El objetivo de la acción es liberar espacios emblemáticos del humo del tabaco. Por ejemplo: el parque de El Retiro en Madrid, la Plaza Mayor de Salamanca, los jardines de Viveros en Valencia o las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real.

Esta campaña recabará firmas de la ciudadanía que posteriormente se presentarán a los distintos ayuntamientos. Servirán también para reclamar la ampliación de la actual Ley Antitabaco y conseguir que, en el año 2030, en línea con la Unión Europea, haya la primera generación libre del humo del tabaco.

Introducirse en la agenda política

Arena y Kreab han desarrollado la estrategia de comunicación de la acción con motivo del Día Mundial Sin Tabaco. Una iniciativa que se engloba dentro de la campaña paraguas ‘Iguales?’, que la AECC lanzó en el mes de febrero. Para diseñar la estrategia, se ha partido de un análisis en profundidad realizado por el equipo de Research & Insights de Arena sobre cómo introducirse en la agenda política siendo un agente social externo a las instituciones públicas. Además, se ha encargado de la activación en medios. La campaña tiene presencia en exterior en Barcelona a través de una acción especial con un mupi que echa humo. En digital, con una campaña dirigida a leads en programática. Y, en redes sociales, para que la gente vote espacios sin humo en su provincia y con apoyo en radio.

Isobar es la agencia creativa responsable de las piezas de la campaña y de la creación del llamativo mupi que echa humo instalado en Barcelona. Su objetivo es llamar la atención sobre los viandantes y que tomen conciencia sobre la necesidad de liberar los espacios públicos del tabaco para proteger. Sobre todo, a los menores. Y Kreab es la agencia de comunicación encargada del PR. La campaña busca movilizar a la sociedad para que firmen las peticiones de liberar ciertos espacios de las ciudades del humo del tabaco.

Hasta 44 espacios emblemáticos podrían verse libres de humo de tabaco con el apoyo social. El Retiro en Madrid, la Plaza Mayor de Salamanca, los jardines de Viveros en Valencia o las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real. También la calle Larios en Málaga, la plaza de Santa María en Jaén, la muralla de Ávila o las playas de Gijón. Además del parque de la Ciutadella en Barcelona, el Espolón de Logroño o los jardines del Palacio de la Granja en Segovia, por poner solo algunos ejemplos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.