- Los asistentes al certamen internacional de cine y series de historia organizado en Zaragoza podrán disfrutar del estreno o presentación de cinco películas de ficción, siete documentales y cinco series históricas.
- La sede principal del festival se instalará en el Museo del Teatro de Caesaraugusta, por donde desfilarán los equipos de las distintas producciones para presentar sus trabajos
La primera edición del Saraqusta Film Festival, el certamen internacional de cine y series de historia organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, contará con un total de 17 proyecciones nacionales e internacionales, cuyos equipos presentarán sus trabajos durante la semana del 26 de septiembre al 2 de octubre.
La gran cita cinematográfica zaragozana entregará, en una gala final, sus galardones a mejor largometraje, mejor documental, mejor dirección, mejor guion, mejor actriz, mejor actor y el premio del jurado joven. Un total de 17.000 euros en premios por los que competirán cinco películas y cinco documentales que componen la sección oficial del certamen, cuyo jurado estará formado por Claude Coret, Irene Alquézar, Ana Puyol, Orencio Boix y Ramón Betrán.
En total, los asistentes al festival podrán disfrutar de estrenos o presentaciones de cinco películas de ficción, siete documentales y cinco series históricas (sección no competitiva), cuyos equipos desfilarán ante los medios cada mañana por el Teatro Romano, sede principal del Saraqusta Film Festival. Los trabajos se proyectarán posteriormente en los Cines Cervantes y Palafox en horarios de 16.30 (documentales), 18.30 (series) y 20.30 horas (películas). Además, por las mañanas, tras la atención a medios en el Museo del Teatro de Caesaraugusta, tendrán lugar a las 12 horas, una serie de mesas redondas, abiertas al público, con diferentes invitados. Las charlas versarán sobre cuestiones como las localizaciones en el cine histórico, las adaptaciones al cine de obras literarias o los clusters audiovisuales.
Programación nacional e internacional
El Saraqusta Film Festival subirá el telón el domingo 26 de septiembre a las 19 horas con un acto teatralizado en la plaza del Pilar, protagonizado por los actores Alfonso Desentre y Alba Gallego. A continuación, tendrá lugar la gala de inauguración presentada por Alejandra Andreu en el Cine Cervantes. Allí se proyectará posteriormente el documental «Buñuel, un cineasta surrealista», de Javier Espada, que, recientemente, se proyectó en la XVIII edición de Cannes Classic.
Entre el lunes 27 de septiembre y el viernes 1 de octubre, el festival se desarrollará en su estructura habitual: mañanas con ruedas de prensa y mesas redondas y tardes, con proyecciones, en las que se ha hecho un importante esfuerzo desde la organización para atraer obras internacionales (Canadá, Francia, Serbia, México, Italia…).
El primer día pasarán por el festival los equipos del documental «Pierres Vedel», de la serie «Inés del Alma Mía» y de la película «Faraway Land». El martes será el turno de «Marzo, crónicas de una vida» (documental), «Heroínas con maña» (serie) y «The name of » (serie) y “Delicioso» (largo). El último día llegarán al Saraqusta Film Festival los trabajos «Estos muros» (documental), «Isabel» (serie) y «The Ingloriuous Serfs» (largometraje).
La gala de clausura del festival, presentada por Gerald Filmore, se celebrará el sábado 2 de octubre, a partir de las 20.30 horas, en el Cine Cervantes. En ella, se entregarán los galardones del palmarés y se homenajeará también al actor Rodolfo Sancho y al guionista y creador Javier Olivares. A continuación, se proyectará el documental «Waiting for Waldemar».