-
La exposición ‘Indelebles’ hace un repaso por la evolución de los logos de las grandes firmas del país
-
La muestra, organizada por el FMRE, exhibe también la dimensión internacional que han alcanzado algunas de estas empresas
Hay marcas que dejan una huella imborrable en la sociedad y en la historia de un país. ¿Quién no se acuerda del toro de Osborne, de la botella de Tío Pepe o de la estrella de La Caixa? Para reflejar la importancia de las marcas en la sociedad y en la vida diaria de las personas a lo largo de los años, el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) ha organizado Indelebles, una exposición que realiza un recorrido por la historia y la presencia internacional de las marcas más icónicas de nuestro país.
Indelebles -que puede visitarse hasta el 27 de diciembre en la Sala de Las Arquerías de Nuevos Ministerios, de Madrid- busca reivindicar el propio concepto de marca y reflejar la enorme importancia que tienen en nuestra vida cotidiana, en la economía, en la sociedad, en el desarrollo y en el crecimiento del país. Para ello, hace un recorrido por el pasado, presente y futuro de las principales enseñas españolas, desde sus orígenes hasta la actualidad, al tiempo que muestra la dimensión internacional que tienen estas empresas (a veces, desconocida), demostrando que de la internacionalización depende buena parte del futuro de las empresas y de la economía española.
La exposición exhibe los anuncios, productos, envasado, logotipos y todo tipo de piezas históricas y actuales de marcas como Iberia, Osborne, Santander, Freixenet, Cola Cao, Smoking, La Española, Torres, Telefónica, Estrella Galicia, Tío Pepe, Iberdrola, Repsol, La Caixa, Licor 43, Metro de Madrid, Simon, Mango, AENOR, Gas Natural Fenosa, Roca, Fermax, Televés, Panamá Jack, Arco, Pescanova, Cosentino (Silestone), Santiveri y muchas otras, que han abierto sus archivos y sus empresas para compartir un patrimonio creado a lo largo de muchas décadas.
Salas llenas de recuerdos y de proyección
El recorrido de la muestra está dividido por secciones. En La historia de las marcas en España y Señas de identidad, se invita al público a recordar productos, logotipos e imágenes que forman parte de la vida de los españoles. La sala Como en Casa invita a descubrir los anuncios, carteles y productos originales de marcas que se asocian al hogar y la vida doméstica; mientras que otras marcas salen al encuentro en A tu paso, acompañándonos en la calle, en los atractivos escaparates, las oficinas de los bancos, los comercios y otros espacios de la vida cotidiana.
En Cruzando Fronteras, se encuentran aquellas marcas líderes que se abren a los mercados internacionales. En Marcas con Arte, se refleja cómo las marcas y su publicidad transcienden muchas veces su función comercial y se convierten en iconos, en auténticas obras de arte. En Más que un logo, se podrá aprender los elementos que conforman toda la identidad visual y la imagen de una marca. Y por último, con Re-marca, el público podrá participar en un juego interactivo sobre las marcas líderes españolas, y que tendrá también una versión para redes sociales y smartphones.