-
La Asociación Balnearios de Aragón pone en marcha una campaña, basada en una experiencia sensorial, que recrea las sensaciones de un centro termal gracias a la última tecnología audiovisual
-
La acción, que ha dirigido José Antonio Almunia, está compuesta por diez micromomentos recogidos en videos que estimulan los sentidos con un sonido 360 binaural, imágenes UHD y música en 8D
¿Te imaginas poder desconectar y disfrutar en cualquier momento de la experiencia relajante que te ofrece un centro termal? ¿No te encantaría poder trasladarte a un balneario, solo con cerrar los ojos? Escuchando sus sonidos y una música envolvente creada expresamente para ese espacio, acompañada de unas sugerentes imágenes… Pues este viaje sensorial, ya es posible. De hecho, ese es el objetivo de la nueva campaña que ha puesto en marcha la Asociación de Balnearios de Aragón, en la que ha tratado de encapsular las sensaciones que se experimentan en un centro termal y hacerlas llegar a una sociedad cada vez más necesitada de desconectar.
Esta novedosa campaña –que cuenta la dirección de José Antonio Almunia y la participación de Crew Commercial & Film y la Escuela de Música y Danza de Zaragoza– pretende que todo el mundo pueda sentir en su piel las sensaciones placenteras de un balneario aragonés, a través de los 10 micro momentos que se han proyectado, para que cada cual los disfrute cuando quiera.
Gracias al uso de la última tecnología sensorial y visual en cada uno de los videos que conforman Balnearios de Aragón, experiencia sensorial, se logra crear una explosión de experiencias y de estímulos placenteros, sensaciones similares a las de un balneario. En el proyecto, también han participado músicos jóvenes, junto a otros con amplia experiencia, que han compuesto e interpretado las piezas musicales de cada uno de los spots, que llegan al público a través del violín, la viola, el arpa, el violoncello, el piano y el duduk armenio.
La campaña nace con el objetivo de trasladar las sensaciones placenteras de los balnearios a un segmento de público cada vez más joven y conectado a la tecnología, así como mostrar a la sociedad que el ser humano, en contacto con la naturaleza y con las aguas termales, es capaz de crear y transmitir sus emociones. Cada pieza emula el sonido y traslada, a quien lo escucha, los sonidos del agua, del fuego, los pasos, la respiración, del atardecer,… como si la persona los estuviera viviendo en directo, ver y escuchar como en la vida real.
Sonido 360 binaural, sensación 8D
Para conseguir esa experiencia, se ha utilizado una tecnología de sonido 360 binaural, compuesta por dos micrófonos con forma de orejas artificiales, imágenes UHD y la música trabajada en 8D. Todo ello, crea en el oyente una sensación similar a la de estar físicamente en la habitación o el lugar donde se producen esos sonidos, como si la persona que está visionando el vídeo estuviera disfrutando en ese momento de las comodidades del balneario.
El proyecto busca, asimismo, potenciar el talento joven con la participación de ocho compositores y músicos aragoneses de todas las edades, del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, de la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza y de la Escuela Municipal de Música de Barbastro, que han realizado los temas inspirándose en las emociones de los balnearios.
Las redes sociales y la televisión van a ser el vehículo principal para la difusión, que se complementará con la realización de concursos con sorteos de fines de semana en los distintos balnearios.
Ahora, ya sabes, ponte los cascos y disfruta de tu micromomento en el Balneario Sicilia sin moverte del sitio.