-
La pieza, que se ha hecho viral en redes sociales, busca hacer reflexionar sobre la discriminación que sufre la infancia
-
El experimentos tuvo que suspenderse porque su protagonista estaba demasiado triste al ver cómo los adultos no le hablaban cuando estaba sucia
¿Qué harías si vieras a una niña de seis años sola en la calle? Así comienza el último video realizado por Unicef, con el que la organización busca hacer reflexionar sobre la discriminación que sufren algunos niños y romper los prejuicios sociales sobre los niños de la calle y la pobreza.
El spot está protagonizado por Anano, una niña de 6 años. Para poder evidenciar los prejuicios, los creadores del material dividieron la pieza en cuatro partes. En cada una de ellas, la niña era cambiada de apariencia para ver cuál era la reacción de la gente al verla sola.
En las primeras escenas del experimento, cuando Anano aparece bien vestida y se encuentra sola en medio de la calle, fueron varias las personas que se acercaron a preguntarle qué le pasaba. Cuando la niña fue caracterizada con ropa sucia y vieja, la situación cambió. La reacción de las personas es totalmente opuesta: nadie le hizo caso.
De hecho, en el vídeo se explica que el experimento tuvo que ser suspendido porque la niña estaba demasiado triste al ver la forma en que los adultos le hablaban cuando estaba sucia. Con más de 7 millones de reproducciones en Facebook, el vídeo se ha convertido en un fenómeno viral esta semana.
La campaña ha sido lanzada junto al último informe de la ONU sobre El Estado Mundial de la Infancia, en el que alerta de que 69 millones de niños podrían morir por causas evitables para 2030. Un «panorama desolador» que se cumplirá si no cambian las tendencias actuales y aumenta la protección a la infancia.