-
La vivencia de Lorena Gonzalvo se plasma en una pionera pieza audiovisual que pretende fomentar la normalización de los tratamientos de fertilidad
-
La codirectora de la agencia zaragozana Haiku Comunicación, madre de dos mellizas, pretende acompañar a futuras madres en su viaje hacia la maternidad
Uno de cada diez bebés nace gracias a la fecundación in vitro. Sin embargo, los tratamientos de fertilidad siguen siendo un tema tabú en nuestra sociedad, a pesar de que España se sitúa a la cabeza de Europa en número de tratamientos. Acabar con ese tabú y acercar el tema a cualquier persona a través de una vivencia personal ha sido uno de los objetivo de Azul o rosa: un viaje a la fertilidad, un documental para Youtube, protagonizado por la bloguera aragonesa Lorena Gonzalvo, una zaragozana de 38 años que comenzó hace tres su camino hacia la fertilidad.
Con la intención de tender una mano amiga a todas aquellas parejas que están pensando dar el paso y buscan el ejemplo de alguien que sepa realmente lo que está pasando por sus cabezas, el proyecto aborda la reproducción asistida abriendo el objetivo a las experiencias de otras personas. La también codirectora de la agencia Haiku Comunicación es el hilo conductor de todo el documental introduciendo, entre otras, la visión de dos madres lesbianas; una madre soltera; un médico especialista en reproducción asistida; o una mujer que, tras varios intentos, decidió renunciar a la maternidad y continuar con otros proyectos.
Lorena es madre de dos niñas mellizas y cuenta su experiencia en su blog Azul o rosa, en el que habla de su vida con sus hijas, de lo duro pero gratificante del proceso de convertirse en madre a través de reproducción asistida y anima a canalizar toda la presión y estrés que se acumulan a lo largo del camino en confianza.
Azul o rosa: un viaje a la fertilidad es un documental fresco y natural que no oculta el trayecto lleno de obstáculos hasta conseguir el éxito, pero que aborda el tema desde un punto de vista esperanzador y de superación. Con paciencia, actitud positiva y el tratamiento apropiado, la mayoría de las parejas consiguen finalmente su objetivo de tener un bebé. Y ese es el mensaje que la protagonista quiere transmitir.
A lo largo de los cinco capítulos que componen el documental, Lorena y sus invitados no sólo explicarán las fases físicas y psicológicas que conlleva este viaje, sino que también tratarán de aclarar dudas, inquietudes y miedos que pueden surgir a la hora de decidirse a emprender el camino y afrontar los problemas de infertilidad. De forma quincenal, tanto Lorena como los demás protagonistas de la historia, mostrarán en primera persona todos los aspectos que rodean a la reproducción asistida, y animarán a sus espectadores a no cesar en el empeño de intentar ser padres gracias al desarrollo de nuevos productos, técnicas y dispositivos que ayudan a las parejas a concebir.