-
La acción de Street Marketing forma parte de la campaña creada por Pop in Group para Canal Historia para anunciar el lanzamiento de su nueva serie documental: “Una historia del futuro”.
-
La agencia ha aprovechado la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid para invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre acontecimientos del pasado y consecuencias futuras
Para entender el futuro, la clave está en el pasado. Bajo esta premisa y coincidiendo con la Cumbre del Clima de Madrid (COP25), Canal Historia ha presentado, de la mano Pop in Group, la nueva serie documental: Una historia del Futuro. Y aprovechando la celebración de la COP25 en la capital española, la agencia creativa ha puesto en marcha una original acción de street marketing. Una acción con la que ha invitado a los madrileños a reflexionar sobre acontecimientos del pasado, equiparándolos a fenómenos actuales. El objetivo no es otro que poder anticipar sus posibles consecuencias.
Así, durante unos días, los viandantes que han pasado por al zona de Nuevos Ministerios han podido responder a la llamada que ofrecía una antigua cabina instalada en el espacio público. Y al responder, han podido dialogar por teléfono con la “Historia”. Lo que se buscaba es que conocieran las claves que ofrece el pasado y, así, poder adelantarnos a los hechos futuros. Porque el pasado tiene muchas cosas que contarnos.
El canal de televisión Historia, de la mano Pop in Group, ha creado esta interesante iniciativa para promocionar el estreno nueva serie de producción propia. “Una historia del Futuro” llegará a la pequeña pantalla el próximo 9 de diciembre. Esta nueva producción está realizada en colaboración con el Center for the Governance of Change de IE University. La serie producción realiza un viaje fascinante a través del tiempo y el espacio de cara a analizar el futuro de cuatro áreas fundamentales de nuestras vidas: el clima, la democracia, el trabajo y la globalización. Cuatro cuestiones que marcarán el porvenir de la humanidad en la próxima década.