- En otros rótulos de la campaña se leía: “Los catalanes hacen cosas pero ya es hora de que dejen de planchar” o “Este 23-J toca sudar; tenemos camisas para el colegio electoral”.
- Tras ella encontramos a la agencia G30.
Con ánimo de demostrar que una marca también puede generar impacto social, Sepiia ha iniciado en Barcelona una original campaña desarrollada por la agencia G30: ha desplegado dos enormes vinilos rotulados en catalán en Rambla de Catalunya, donde la firma tiene su tienda.

En uno de ellos se leía: Los catalanes hacen cosas pero ya es hora de que dejen de planchar. En el segundo: Este 23-J toca sudar; tenemos camisas para el colegio electoral.
Ambos iban acompañados de un enorme ‘Vota Sepiia’ y un QR que desvelaba un ‘programa electoral’, creado íntegramente por la inteligencia artificial Midjourney en torno a los valores innovación y sostenibilidad textil.

La escena se ha repetido en diversos puntos de la Ciudad Condal, entre ellos la Sagrada Familia, la Casa Batlló o el Parque Güell: modelos ataviados con prendas Sepiia que sostenían carteles con mensajes como: ‘Tejiendo el cambio, por un futuro más sostenible’ o ‘Fem-ho por el planeta’, apelando a uno de los eslóganes políticos más polémicos de los últimos meses.

La acción se ha completado cuando una semana después, coincidiendo con el último sprint de la campaña electoral y con la apertura oficial de la tienda, Barcelona ha amanecido empapelada con carteles electorales creados mediante Midjourney que trolleaban a la audiencia con mensajes como ‘Nosotros teníamos ganas de Barcelona’ y ‘Vota Sepiia o que us bombin a tots’