Me cuentan como transcurrió la XII Convención de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) y el parecer de los muchos o pocos asistentes a la misma. Arrancó con media hora de retraso y sin la presencia, en directo, del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ni la vicepresidenta primera y ministra de Economía y Transformación Digital Gobierno de España, Nadia Calviño, ni el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga. Eso sí, Azcón y Calviño enviaron un vídeo, salvando así la apertura institucional, con mensajes de apoyo y alentando con firmeza el título de la jornada “Construyendo el futuro”.
Posteriormente, el presidente de ADEA, Salvador Arenere, fue fiel a su estilo y dio un repaso a todo. Poco le quedó por mencionar. En esta ocasión, solo fueron 27 minutos los que dedicó a presentar los datos macro y dar un repaso a diferentes cuestiones. Pasó por la Reserva Federal americana, los datos de desempleo, fletes, IPC, educación, de Guindos y los costes de alimentación. Habló también de la inflación actual y de los movimientos geoestratégicos. Hizo una breve incursión en materia de defensa, de submarinos, de política económica de Alemania, de la Unión Europea, de China y de Rusia.
Análisis y consejos
Me dicen que incluso se preguntó si Rusia invadiría Ucrania y que se acercó a Turquía, la inestabilidad política en España, el papel de PNV, ERC y BILDU, el problema de la España vaciada, la inseguridad jurídica, la reciente cumbre sobre el clima celebrada recientemente en Glasgow, la reforma laboral, la fiscalidad en nuestro país, la regularización de los alquileres, los fondos europeos, la cohesión territorial, la necesidad de la modernización de la administración y la reducción de la burocracia, sus consejos a Javier Lamban, sus mensajes de amistad a Carlos Pérez Anadón, Pilar alegría o Carmen Urbano, una breve e interesante reflexión sobre las renovables o de la importancia de las dos Universidades con las que cuenta Aragón.
Arenere afianzó su apodo de “Salvador el Breve” y dio muestras, una vez más, de su amplio conocimiento y visión global, regalando claves interesantísimas a los asistentes. Me cuentan que a los que no les dio tiempo a que el café les hiciese efecto dieron una cabezada en la fría mañana de diciembre.
Conforme transcurría la jornada iban desfilando hacia sus quehaceres parte de los asistentes. Pero sabemos que es difícil mantener un nivel medio de asistencia durante tantas horas. Me dicen que los ponentes fueron magníficos. Me quedo con un whatsapp que recibí a las 11:22 sobre algo dicho por Héctor Flórez, socio director y próximo presidente de Deloitte España: “La visión sin acción es un sueño. La acción sin visión es una pesadilla”.
Premios ADEA
Como todos los años, la tarde de la Convención de ADEA terminó por todo lo alto. Los directivos tenían ganas de premios y el clima del Auditorio era cálido y con pocas butacas vacías. Y como los Goya, los Oscar y cualquier gran premio que se precie, los premiados fueron homenajeados como se merecían. Unos incuestionables y otros no tanto. Pero eso ya forma parte de la difícil labor de todo jurado.
Otro año más y otro éxito de ADEA. Una asociación que tan bien representa a los directivos y ejecutivos en Aragón y que pone en valor a los profesionales de esta tierra.
¡Enhorabuena!