-
El periodista Manuel Moreno ha participado en ESIC Aragón en una jornada en la que se ha analizado el uso de las redes sociales y del contenido en la empresas
-
La cita ha incluido también una mesa redonda en la que se han repasado algunas de las principales y más curiosas meteduras de pata que se han producido en internet
Normalmente, los libros tienden a contarnos los casos de éxito de una u otra actividad. Historias de triunfadores que han logrado sus objetivos. Pero, ¿qué sabemos de aquellas experiencias que se han quedado por el camino? Y es que, según recuerdan desde ESIC Aragón, es de los casos de fracaso o error de donde más se puede aprender. Así, para analizar en esta ocasión el uso de la redes sociales y el contenido digital de las empresas, las escuela de negocios ha celebrado en sus instalaciones de Zaragoza una jornada en la que el periodista Manuel Moreno ha trasladado sus lecciones para evitar liarla parda en internet.
Y es que aprender a gestionar los errores o incluso los trolls en las redes sociales corporativas es algo fundamental. En este contexto, analizar la historia de las principales meteduras de pata conseguirá eliminar el miedo a equivocarse en internet e invitar a pensar sobre qué se hizo en cada caso, qué consecuencias tuvo y cómo podría haberse evitado tal situación.
El autor del libro Yo también la lie parda en internet ha analizado los aspectos fundamentales de las redes sociales y el contenido en las empresas. Con posterioridad, ha tenido lugar una mesa redonda, en la que, además del experto en redes sociales, también han intervenido el director de ESIC Aragón, Antonio Sangó, y la directora de contenidos de SER Aragón, Eva Pérez Sorribes. Durante la misma, se han repasado los principales errores cometidos en Internet y recogidos por Moreno en la publicación Yo también la lie parda en internet. También ha tenido lugar un debate en el que los asistentes han podido conocer cómo resolver situaciones de crisis que puedan surgir en el futuro en sus empresas.