-
La agencia Elchinoviene gana el concurso de ideas para el diseño del logotipo ‘CDZ Ciudad Trimilenaria’
-
La autora ha apostado por “una imagen más icónica y generalista» que alude a simple vista al carácter patrimonial de Cádiz
La propuesta ‘Una puerta a la historia’, presentada por la empresa Elchinoviene y realizada por Inmaculada Miralles, ha sido la ganadora del concurso de ideas del logotipo CDZ Ciudad Trimilenaria convocado por la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento de Cádiz. El concejal del ramo, David Navarro, ha dado a conocer este proyecto elegido entre más de los 20 presentados.
Este concurso, según ha explicado David Navarro, se encuentra dentro de “las diversas acciones que estamos realizando desde la Delegación para promover tanto el conocimiento del patrimonio como su protección. En una ciudad con tanta historia y con tantos testigos de ella repartidos por toda la ciudad, es más que un deber velar por su conservación y también darlo a conocer como atractivo turístico”.
El objeto del Concurso de Ideas dotado con un premio de 3.000 euros ha sido el de impulsar el conocimiento sobre la riqueza patrimonial histórica del municipio de Cádiz como ‘ciudad trimilenaria’ fundada como asentamiento fenicio y que, en la actualidad, alberga una riqueza patrimonial histórica de gran valor.
CDZ Ciudad Trimilenaria, punto de partida
Para la propuesta de trabajo se propuso el lema CDZ Ciudad Trimilenaria como punto de partida, aceptándose propuestas distintas si se justificaba debidamente. Con esta premisa, el jurado seleccionó tres propuestas de las que resultó ganadora ‘Una puerta a la historia’ de la autora Inmaculada Miralles, natural de la localidad de San Fernando.
La autora de la propuesta, Inmaculada Miralles, ha explicado que la ideación del logotipo parte de dos objetivos claros. Por un lado, identificar fácilmente a Cádiz con un importante patrimonio histórico y por otro vincularlo al momento actual, como una ciudad moderna y atractiva.
Diseño
Es por esto que ha apostado por “una imagen más icónica y generalista que alude a simple vista al carácter patrimonial de Cádiz”. Así, ha detallado, “el logotipo no se basa en una representación sino en la transmisión de una sensación y en la construcción de una imagen que refleje lo que somos o lo que queremos ser. Para ello se desarrolla una construcción sencilla, de trazos rectos y firmes, que nos sirve para dotar a la marca de un aspecto contemporáneo, muy moderno, acorde con el Cádiz actual y para garantizar reproducción en todo tipo de soportes, formatos y contextos”
En el ámbito gráfico, según la autora, el logotipo representa el patrimonio histórico simbolizado en una torre, en alusión al carácter monumental de la ciudad y la idea del marcador geográfico, aquel que señala un punto en un mapa.
Inmaculada Miralles es licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y realizó estudios del Tercer Ciclo en el ámbito de la Comunicación Cultural. Es una mujer empresaria que ha impulsado el estudio Elchinoviene. En su actividad profesional lleva a cabo proyectos de diseño y desarrollo web, branding, identidad corporativa, diseño editorial, packaging,… con el objeto de que una marca posicione más fácilmente sus valores en el mundo global.