-
El periodista Rubén Ramos defenderá el 23 de junio su trabajo ‘La segunda piel. Tecnología, hábitos culturales y jóvenes aragoneses en la era digital’
-
La investigación profundiza en el papel que desarrolla la juventud como un colectivo especialmente proclive a la experimentación con los avances tecnológicos
Analizar y profundizar en la relación entre los jóvenes aragoneses y los medios de comunicación es el eje central de la tesis doctoral que defenderá el 23 de junio el periodista zaragozano Rubén Ramos. Bajo el título de La segunda piel. Tecnología, hábitos culturales y jóvenes aragoneses en la era digital, el autor estudia la relación de los jóvenes aragoneses con la tecnología y la forma en la que éstos consumen la cultura. Y dentro de esta última, los medios de comunicación.
El autor explica que su investigación analiza, dentro de la modificación de los hábitos culturales que han supuesto internet y la telefonía móvil, el papel que desarrolla la juventud, como un colectivo especialmente proclive a la experimentación con los avances tecnológicos. Para ello se centra en jóvenes de entre 20 y 30 años, lo que coincide con la primera generación que puede ser considerada como Digital Natives.
Otro de los aspectos que tiene en cuenta el trabajo de Ramos –profesor en el grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza– es cómo las tecnologías de la información redefinen conceptos como la distancia, cerca y lejos o centro y periferia (entre otros). Por ello, la tesis analiza también el efecto que ha provocado la popularización de las tecnologías de la información en un lugar como Aragón, tradicionalmente considerado periférico, alejado de los centros de desarrollo político, económico y social de nuestro entorno.