Una zaragozana lidera la apuesta por el periodismo social a través del crowfunding

  • La periodista Elisabeth G. Iborra está al frente del innovador proyecto ‘Periodistas por Encargo’, que utiliza el micromecenazgo para investigar situaciones de denuncia
  • La iniciativa quiere recuperar el periodismo social y de investigación para poder responder a las dudas y problemas del ciudadano

Elisabeth G. Iborra, escritora y periodista zaragozana especializada en temas sociales, es una de las cuatro profesionales que ha lanzado Periodistas por Encargo (PxE). Se trata de un proyecto de periodismo, que nace con la vocación de fomentar la denuncia social bajo demanda de los lectores y a través del crowfunding.

Este proyecto de micromecenazgo quiere recaudar 12.000 euros en 90 días, para poder desarrollar su actividad periodística al servicio de aquellos lectores que denuncien situaciones que les afectan, así como de los mecenas que apoyen la investigación de esas denuncias para que sean publicadas y resueltas por los agentes sociales implicados.

Los lectores interesados aportarán lo que puedan y deseen para financiar reportajes periodísticos. De esta manera, según informan desde el proyecto, se trata de “un medio que pone el poder de la información en manos del ciudadano. Si hasta ahora el ciudadano solamente podía recibir las informaciones de los medios y comentarlas o compartirlas, a partir de ahora podrá denunciar e informar de todas las noticias que les parezcan de interés y financiar a periodistas profesionales para que las investiguen”.

El ciudadano demandante sólo tendrá que hacer su denuncia a través de la web o en las redes sociales de Periodistas por encargo, y estos se encargarán de elaborar un presupuesto necesario para la producción del reportaje y de realizar la campaña de crowdfunding para poder investigarlo y publicarlo.

La campaña se puede apoyar en la web de Lanzanos.com y las recompensas que ofrecen a sus mecenas van desde los agradecimientos en redes sociales, hasta los encuentros con los periodistas del equipo, pasando por cursos de periodismo digital, ebooks con reportajes en profundidad y revistas digitales o en papel periódicas.

Según cuentan desde Periodistas por encargo, el objetivo es dar la voz a las personas. “Reforzar esa corriente cada vez más presente en los medios de periodismo social, de denuncia de las injusticias y de calle que nunca debió abandonarse”, comentan. “Ese periodismo de investigación sobre temas de las secciones de política y economía, conflictos, sanidad, inmigración, ecología, denuncia social… en el que el periodista se mete donde a nadie le gusta que se meta y pregunta lo que nadie quiere contestar para poder responder a las dudas y problemas del ciudadano”, añaden.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.