Oleada tras oleada contar los datos del EGM soliviantan a algunos y contentan a muy pocos. Alguno sigue sin darse cuenta que la responsabilidad del mensajero es nula y los lectores son los que deciden. En el sector de la prensa pocos se salvan. «El Mundo» ha tenido una caída a nivel nacional de un 11,2% y «El País» un 7,4%. Menos lectores son menos ventas y la caída de ingresos acaba en toma de decisiones difíciles que se traducen en despidos.
La plantilla siempre es una parte de los que pagan el desplome en ventas. Unidad Editorial parece que va a apostar porque los afectados sean periodistas y no personal de los departamentos de ventas o maquetación.
El grupo presidido por Antonio Fernández-Galiano cuenta con un total de 1.400 trabajadores y los “ajustes” se llevarán por delante a 224 personas. Cierran la persiana las delegaciones de Andalucía y País Vasco y “alivian estructura” en Sevilla, Málaga, Baleares, Barcelona y Valencia. Marca, Expansión, Radio Marca o Telva verán mermadas sus plantillas en 80 personas.
Esta semana han comenzado paros parciales en contra del ERE presentado por la empresa. Las redes sociales están siendo protagonistas de la desolación generalizada en el grupo y todo ello en medio de unas negociaciones atenazadas por una amenaza de huelga indefinida.
Sales de UNEDISA y cruzas la acera y te encuentras que en Prisa no están de fiesta. Cebrián vuelva a anunciar posibles recortes y confirma que presidirá la compañía hasta el 2020. Pero eso será para otro día.
