Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas competen y responsabilizan a las políticas públicas pero también a la acción y actuación de las empresas privadas. Gobernanza inteligente, empoderamiento de la ciudadanía y actuación empresarial responsable es fundamental para un mundo mejor y sostenible.
En Andalucía la patronal se está tomando muy en serio este mandato. Y prueba de ello es la firma entre Unicaja Banco y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) para la puesta en marcha de la Oficina Empresarial para el Cumplimiento de la Agenda 2030 (OECA). Su objetivo es coordinar aquellas actuaciones que permitan el cumplimiento por parte del sector privado de los ODS.
El convenio de colaboración ha sido firmado por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y por el Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, y responde a la estrecha relación existentes entre ambas entidades, que comparten como objetivos favorecer el tejido empresarial, facilitar el impulso económico, social y medioambiental, y respaldar el empleo en la Comunidad andaluza.
La OECA, que se enmarca en la Comisión Especializada de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), creada por la CEA, persigue ser un observatorio económico, empresarial y social, cuya función será la coordinación de actuaciones para el cumplimiento de estos principios por parte del sector privado.
Precisamente, uno de los fines principales de la OECA será liderar la implementación de la Agenda 2030 en la sociedad andaluza y especialmente en las empresas, para favorecer el bienestar general y contribuir a la generación de riqueza y empleo en Andalucía.
En suma, se trata de llevar a cabo líneas de acción conjuntas para la consecución de un tejido productivo que se beneficie de las oportunidades brindadas por una gestión respetuosa con las cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno, favoreciendo la creación y consolidación de nuevas empresas sostenibles y la transformación de las ya existentes para la adopción de este modelo, en cumplimiento de la Agenda 2030, que contiene los 17 ODS de las Naciones Unidas.
La OECA establecerá para el cumplimento de sus fines un plan de acción, que incluirá, entre otras iniciativas, acciones de promoción y sensibilización a través de la organización o participación en foros, jornadas, seminarios, etcétera.
En concreto, se llevarán a cabo, al menos, e II Foro Empresarial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Málaga y una edición anual del premio sobre la implantación de los ODS en la empresa.