-
El espacio que trata temas de actualidad, investigación o tradiciones se ha consolidado en la parrilla de la televisión autonómica como uno de los más vistos
-
La emisión 300 coincide con programa titulado ‘El negocio de las cuatro ruedas’ que analizará la presencia de talleres de coches ilegales en Aragón
Unidad móvil cumple 300 programas, consolidado como uno de los espacios más vistos de Aragón TV. Desde su estreno en septiembre de 2010, sus reporteros han recorrido Aragón para abordar la actualidad, temas de investigación o las tradiciones más arraigadas. Su trabajo fue merecedor el pasado año del Premio Iris de la Academia de la Televisión como Mejor Programa autonómico de actualidad.
Enrique Labiano, director de Unidad móvil subraya que estar al frente de este espacio supone “un aprendizaje constante con un equipo muy experimentado. También la posibilidad de estar en contacto con la calle, un aliciente fundamental para cualquier periodista”.
El director del espacio señala que 300 programas dejan muchos reportajes y momentos para el recuerdo. Labiano recuerda de un modo especial las intensas crecidas que azotaron a las provincias de Huesca y Zaragoza. “Participé con el equipo desde coordinación —señala— y también en los sitio del desastre. Fue muy intenso. Personalmente, recuerdo con tristeza la crecida de La Hoz de la Vieja, que afectó también a Oliete, pueblo del que es mi mujer y al que estoy muy unido. Falleció una persona en aquella ocasión, y me costó mucho grabar esta desgracia en el pueblo en el que muchas veces he estado de vacaciones”, comenta.
Unidad móvil celebra sus 300 emisiones con un programa dedicado a El negocio de las cuatro ruedas, en el que analizarán la proliferación de talleres ilegales de coches en la comunidad. Solo en la provincia de Zaragoza se calcula que dan servicio clandestino unos 300 establecimientos frente a los 30 que lo hacían hace cuatro años.