Unilever amenaza con dejar de anunciarse en redes que “generen división” en la sociedad

  • El fabricante de marcas como Dove o Frigo podría retirar sus anuncios de Facebook y Google por la falta de control
  • El director general de marketing de la multinacional ha declarado que 2018 debe ser el año en el que las plataformas generen confianza

Unilever, el segundo mayor anunciante mundial, dejará de insertar publicidad en plataformas sociales que “generen división en la sociedad o descuiden la protección de la infancia”, según informa la revista AdAge, que cita el discurso tenía previsto realizar Keith Weed, director mundial de Marketing de la multinacional, en la conferencia del IAB Annual Leadership Meeting.

Este anuncio supone una toma de postura pública crítica por parte de Unilever un anunciante que, si bien  retiró su publicidad de YouTube por temor a la falta de seguridad, hasta ahora ha preferido mantener un perfil más bajo en sus demandas de fiabilidad y control de datos a sus proveedores de publicidad digital. Asimismo, según indica AdAge, supondrá llevar el debate sobre la seguridad de las marcas un paso más allá, pues se pasa de la demanda de que la publicidad no aparezca junto a contenidos controvertidos concretos a un planteamiento más general sobre el enfoque y naturaleza de las redes sociales.

“Como empresa centrada en las marcas, Unilever necesita que sus clientes tengan, precisamente, confianza en sus marcas. No podemos hacer cosas que dañen esa confianza, incluida la elección de canales y plataformas que empleamos para anunciarlas. Así que 2018 va ser el año en el que las redes sociales deben recuperar nuestra confianza”, explica Weed en un comunicado previo. El responsable de Marketing no ha citado por el momento los nombres concretos de las plataformas sociales que son objeto de la crítica de su compañía, aunque muy probablemente se esté refiriendo a Facebook y Google.

Unilever, fabricante de marcas como Dove o Frigo, se gastó el año pasado 7.700 millones de dólares en publicidad, por lo que esta amenaza a las plataformas digitales es una fuerte advertencia para que las redes sociales aumenten los controles sobre las noticias falsas y los contenidos violentos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.