uber-eats

Uno de cada tres valencianos pide comida a domicilio al menos una vez a la semana

  • Uber Eats cumple su tercer aniversario en Valencia y para celebrarlo ha realizado un estudio entre sus usuarios para descubrir las tendencias del delivery en la capital valenciana

Desde que en 2018 desembarcase en la capital del Turia, la plataforma se ha expandido a 35 localidades de la Comunidad Valenciana. Ahora para celebrar su tercer cumpleaños aporta datos como el hecho de operar con más de 2.500 restaurantes en la región y un estudio.

Uber Eats aterrizó en Valencia como cuarta ciudad española tras los lanzamientos de Madrid, Barcelona y Zaragoz. El estudio da a conocer las tendencias de delivery más populares entre sus usuarios en Valencia. Para obtener los datos, se ha realizado una encuesta que ha contado con la participación de más de 2.200 usuarios de la plataforma.

De acuerdo a los resultados, uno de cada tres usuarios pide comida a domicilio al menos una vez a la semana, pudiendo llegar a consumir delivery más de tres veces por semana. Por otra parte, dos de cada tres afirman pedir delivery hasta tres veces al mes.

Traducido en euros

En cuanto al presupuesto destinado a pedir comida a domicilio, aproximadamente la mitad de los usuarios encuestados dedica entre 20 y 60 euros al mes. Otro dato es que un 17% destina entre 60 y 120 euros al delivery y cerca de un 6% gasta más de 120 euros mensuales.

Las hamburguesas destacan como el plato favorito de los valencianos, siendo el producto pedido con más frecuencia por ocho de cada diez. Le siguen la pizza (65%), la comida china (37%) y el sushi (35%). En lo que respecta a la paella, el estudio demuestra que los valencianos prefieren prepararla en casa, ya que solo el 3% de los usuarios encuestados la pide a domicilio con frecuencia.

Los fines de semana son los días predilectos para pedir comida a domicilio, sobre todo los viernes y sábados a la hora de la cena. Por último, siete de cada diez usuarios afirman pedir delivery para disfrutar de una comida especial, y tres de cada diez lo hacen porque carecen de tiempo para cocinar.

*La encuesta a usuarios se llevó a cabo entre el 7 y el 9 de junio de 2021.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos