Valderrobres y Rubielos de Mora luchan por ser el escenario del fin de año de Mediaset

  • La capital de la comarca turolense del Matarraña turolense y el municipio de la comarca de Gúdar-Javalambre compiten con otros tres municipios para volver a hacerse con el galardón que cada año entrega Ferrero Rocher.
  • El pueblo ganador de la iniciativa ‘Envuelve de luz tu pueblo’ se convertirá en escenario de las campanadas de Telecinco

El pueblo medieval de Valderrobres, en la comarca turolense del Matarraña, y Rubielos de Mora, en la comarca de Gúdar-Javalambre podrán revalidar el título de “Pueblo más especial de España” con Ferrero Rocher. Un reconocimiento que consiguieron en el año 2013 y 2016, respectivamente, gracias a la iniciativa ‘Envuelve de luz tu pueblo’ de la marca de bombones.

Además de la ya tradicional iluminación navideña que Ferrero Rocher instala en el pueblo ganador, este año está en juego convertirse en el escenario de las campanadas de Mediaset, concretamente de Telecinco, una retransmisión que el año pasado contó con cerca de un millón y medio de espectadores.

Valderrobres y Rubielos de Mora competirán en esta inciativa de Ferrero Rocher con otros cuatro pueblos que también han sido galardonados en años anteriores. Son Puebla de Sanabria (Zamora), Morella (Castellón) y Guadalupe (Cáceres). Y es que la firma italiana quiere celebrar así sus tres décadas de trayectoria en España, bajo el lema 30 años de luz juntos.

La edición más especial de este concurso se ha presentado en la sede de la embajada italiana en Madrid. Además del embajador de Italia en España, Stefano Sannino, y la directora general de Ferrero Ibérica, Antonella Sottero, también han asistido al evento Isabel Preysler, Jesús Vázquez y todos los alcaldes de los pueblos participantes. Incluido Carlos Boné, primer edil de Valderrobres.

El ganador de la primera edición

La villa turolense de Valderrobres puede presumir de haber ganado la primera edición del concurso hace cinco años y de figurar en la lista de la asociación Los pueblos más bonitos de España. Y es que, además de su espectacular patrimonio, esta población destaca “por ser uno de los pueblos más bonitos de España; aunque realmente es su gente, los vecinos, quienes lo hacen bonito, quienes lo han convertido en un pueblo con luz propia” manifiesta Boné. Así también lo reconocieron desde Ferrero Rocher, ya que destacaron que cuando lo eligieron para ser el primer ganador de su campaña ‘Envuelve de luz tu pueblo’ fue porque les conmovió que aquel año se hubiera preferido destinar los fondos de la iluminación navideña a otras causas sociales como comedor o guarderías.

Su monumental castillo de finales del siglo XII, el puente de piedra que cruza el río Matarraña y sus estrechas callejuelas empedradas cautivan cada año a miles de visitantes. Los turistas, que acuden atraídos por su gastronomía y sus paisajes pintorescos, han llegado a bautizar esta zona como ‘la Toscana española’, debido a sus colores ocre, sus montañas y sus ríos.

Votación popular

El público será quien, una vez más, tenga el poder de decidir con sus votos qué pueblo es merecedor del homenaje de este año. Las votaciones se realizarán a través de la página web de Ferrero Rocher (www.ferrerorocher.com) en dos fases. Del 30 de octubre al 8 de diciembre se celebrará la primera de ellas, en la que los usuarios podrán votar a uno de los cinco pueblos que participan. La segunda fase tendrá lugar del 9 al 15 de diciembre, y en ella se votará a los dos pueblos finalistas, es decir, aquellos que más votos hayan obtenido durante la fase anterior.

Además, entre todos los votantes se sortearán diez pirámides de Rocher con 96 unidades de bombones cada una.

El pueblo ganador se dará a conocer el próximo 21 de diciembre en televisión, y se comunicará también a través de la web de la promoción.

Un revulsivo para el turismo rural

Desde que comenzara en el año 2013, la campaña de Ferrero Rocher se ha convertido en una de los grandes incentivos para el turismo rural, en un país en el que la despoblación (también en Valderrobres y Rubielos de Mora) constituye uno de los grandes retos a los que enfrentarse.

La iniciativa, además de iluminar municipios durante la época navideña, sirve para situarlos en el mapa y atraer a nuevos visitantes. Y es que, el turismo resulta una actividad fundamental para la subsistencia de restaurantes, tiendas, museos, hoteles y casas rurales.

Los candidatos a revalidar el título

  • Valderrobres: Considerado uno de los pueblos más bonitos de España por revistas especializadas y asociaciones, esconde en sus alrededores numerosos yacimientos arqueológicos de incalculable valor. De visita obligada son el Castillo-Palacio, el Ayuntamiento, la Casa de los Moles y la iglesia de Santa María la Mayor.
  • Rubielos de Mora: A poco más de 150 kilómetros de Valderrobres se encuentra Rubielos de Mora. Ferrero Rocher lo iluminó en la edición de 2015, coincidiendo con su 25 aniversario. Sus calles están salpicadas de casas solariegas y pequeños palacios. Su arquitectura religiosa destaca por las excolegiata de Santa María la Mayor y por contar con numerosas ermitas.
  • Morella: Sus murallas y imponente castillo lo hicieron merecedor, en 2016, del galardón de Ferrero Rocher. El municipio castellonense está declarado Conjunto Histórico Artístico y está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Guadalupe: El principal atractivo de esta localidad cacereña es el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, aunque no es el único. Muy cerca queda el Parque Natural de Monfragüe, un paraíso lleno de rutas y de gran interés ornitológico. Consiguió el iluminado navideño en 2017.
  • Puebla de Sanabria: Hace escasamente un año que fue galardonado por Ferrer Rocher. Puebla de Sanabria es uno de los pueblos más antiguos de Zamora, a medio camino entre Galicia y Portugal. Su casco histórico medieval, conservado de manera excelente, fue declarado como Conjunto Histórico Artístico.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.