- La nueva propuesta ha sido DIRCOM de la consejería de Turismo de la Junta de Andalucía
- La disparidad de hombres y mujeres en las propuestas al órgano ha provocado una negociación «in extremis» en el Parlamento
En el acuerdo «unánime» de todos los grupos políticos para el Consejo de Administración de la RTVA y el Consejo Audiovisual de Andalucía se incluía la obligatoriedad de que fuesen órganos paritarios, un avance que destacaron los portavoces parlamentarios. Sin embargo, las propuestas arrojaban un desigual balance de seis hombres y tres mujeres en el caso de la radio televisión pública.
Esta situación ha provocado una negociación «in exremis» antes de la votación de mañana miércoles. La propia Presidenta del Parlamento, Marta Bosquets, ha tenido que iniciar » a contrarreloj» el diálogo con los grupos para desbloquear la situación que podía a dar al traste con todo el camino andado.
Y ha sido el reciente coordinador de Podemos-Izquierda Unida, Toni Valero, quien ha dado un «paso Adelante» para desatascar la situación con la propuesta de Esther Fernández para el puesto de consejera en Consejo de Administración de la RTVA. Se trata de una periodista que ocupo el puesto de DIRCOM en la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, y que actualmente estaba trabajando en el gabinete de prensa del Grupo Parlamentario de Adelante Andalucía.
Esta es la formula que ha elegido Adelante Andalucía, que en un principio pensó para esta responsabilidad en el actual Secretario de Organización de Izquierda Unida, Francisco Javier Camacho. Además, pese a que en un primer momento se especuló con la posibilidad. La dramaturga Pilar Távora será propuesta para la RTVA en vez de consejera al Consejo Audiovisual.
Díaz y Bendodo salen al paso de las críticas
Susana Díaz, ha defendido este martes las propuestas de nombres que su partido ha hecho tanto para el consejo de administración de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) como para el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), apuntando que se trata de personas «de reconocido prestigio».
Ha manifestado que el consejo de RTVA es un órgano de control de la agencia pública y «no es el responsable de la programación, sino que su cometido es controlar que las cosas se hacen correctamente, conforme a la ley, al Estatuto y al ordenamiento jurídico».
Igualmente, Elías Bendodo, a respuesta de periodistas ha expresado su respeto a las propuestas de los grupos y ha defendido a los candidatos del Partido Popular, «que cumplen con todos los requisitos y son profesionales de reconocido prestigio». Además, ha aseverado que «se puede ser un buen representante en Canal Sur, aunque no seas periodista».