Valladolid UNESCO

Valladolid celebra su cuarto aniversario en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco con acciones en Asia y Europa

  • Desde este lunes se celebra el I Encuentro Ibérico de Ciudades Creativas de la UNESCO, al que asisten representantes de las cerca de 20 ciudades de Portugal y España que en la actualidad forman parte de la Red.

El Ayuntamiento de Valladolid, con motivo de la celebración de su cuarto aniversario como miembro de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, y dentro del proyecto ‘Valladolid Ciudad de Cine‘ ha organizado durante este mes de octubre diversas acciones que están llevando a la ciudad hasta lugares como Lodz (Polonia) o Yamagata (Japón), ambas también miembros de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.

Estas acciones tendrán continuidad con diversas actividades en la ciudad, que culminan con la celebración, coincidiendo con la 68ª edición de SEMINCI, del primer Encuentro Ibérico de Ciudades Creativas. A él asistirán representantes de las cerca de 20 ciudades españolas y portuguesas de esta Red.

Valladolid, una de las dos ciudades españolas designada como ‘City of film’

Valladolid fue designada por UNESCO ‘Creative City of Film'(Ciudad Creativa del Cine/Audiovisual) en octubre de 2019. Desde entonces, son numerosas las iniciativas impulsadas, en la ciudad y en todo el mundo para responder a este reconocimiento y promover el desarrollo de proyectos locales vinculados al audiovisual. A día de hoy, solo Terraza y Valladolid cuentan con la distinción en España.

Alcanzado ahora el cuarto aniversario de la pertenencia a la Red de Ciudades Creativas UNESCO, Valladolid aumenta su presencia internacional con acciones en diferentes puntos del planeta.

VALLADOLID-MUMBAI y Red Ibérica de Ciudades Creativas

Estas actividades, que coinciden con el cuarto aniversario de la incorporación de Valladolid a la UCCN, se van a completar en la propia ciudad. Cabe destacar iniciativas en dos ámbitos fundamentalmente. Por un lado, las que vinculan a Valladolid con otra gran ciudad, miembro de la UCCN desde 2019, Mumbai (India), desde la que viaja a Valladolid una exposición de carteles históricos de cine del país asiático.

Estas acciones buscan reforzar la vinculación con una de las ciudades más relevantes de la UCCN, y con la que Valladolid mantiene muchos vínculos que se pretenden reforzar en el futuro inmediato con acciones que faciliten el intercambio de proyectos creativos en el campo audiovisual con el que es uno de los centros de producción más importantes en todo el mundo.

Por otro lado, hay que destacar como cierre a esta programación una acción singular y pionera como es la celebración en Valladolid, en pleno desarrollo de la 68ª edición de SEMINCI, del primer Encuentro Ibérico de Ciudades Creativas UNESCO, que tendrá lugar entre mañana lunes y el martes, días 23 y 24, y al que asistirán representantes de las cerca de 20 ciudades de Portugal y España, que actualmente forman parte de la Red. En dicho encuentro, se analizarán las posibilidades de incrementar la cooperación entre estas ciudades que comparten el interés por promover el desarrollo local a través del impulso a campos creativos como el audiovisual, el diseño, la artesanía, la gastronomía, la literatura, la música o las artes digitales.

La primera edición del Encuentro Ibérico de Ciudades Creativas UNESCO culminará con la celebración de la Gala ‘Valladolid Ciudad Creativa del Cine’, en la tarde del martes 24 de octubre, en el Teatro Zorrilla de la capital.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.