Les invito a que analicen los deportes de Antena 3 en los próximos días. Da igual la franja. A mediodía, por ejemplo, el telespectador se encuentra con el buen hacer de Sandra Golpe que da paso “a algo” que llaman deportes y que, posteriormente dejan vendido al bueno de Brasero.
Quede claro que dudo que Manu Sánchez y Rocío Martínez estén muy satisfechos con los contenidos que nos ofrecen diariamente. Todos mis respetos a estos profesionales pero intuyo que donde manda patrón…
La niña de 14 años que quería ser boxeadora, la de 10 que compite en karts, el boxeador que agarra dos nalgas de una periodista, un entrenador que perdió 40 kilos en seis meses, la conmoción tras la muerte de un deportista mexicano de lucha libre, Gallagher de Oasis eufórico tras la victoria del Machester, la muerte de un futbolista desconocido tras un asalto, un parapléjico que logró tomar a pie la salida de una carrera, los deportes que practicaba Pablo Ibar en su juventud antes de ser condenado a muerte y un largo etcétera son noticias que no salpican los deportes diarios sino todo lo contrario, son la esencia y columna vertebral informativa de una sección donde Ronaldo, Messi, la Champions, cualquier equipo de primera, Nadal, Alonso y otros muchos deportistas de élite pasan a ocupar los segundos basura -que no minutos- del nimio espacio de deportes de Antena 3. En definitiva, los testimonios y noticias deportivas raras relegan a la información deportiva de toda la vida, por la que siguen apostando cualquier informativo del mundo.
El pasarse de original, en ocasiones, acaba en bazofia. Y Antena 3 se acerca bastante.
Entiendo que den cabida a historias de superación, pero obviar a los verdaderos protagonistas de la actualidad no tiene ni pies ni cabeza. Entiendo que dediquen espacio a madres deportistas, la discriminación de la mujer en el deporte o a triunfos femeninos de deportes ‘minoritarios’ pero me sorprende que sea en detrimento de nuestros deportistas, equipos y triunfos con repercusión internacional.
Es cierto que poco ayuda no tener los derechos de nada, pero obviar la previa del Barcelona-Liverpool es un sacrilegio deportivo. Ahora bien, como no podía ser de otra manera, sí le dedicaron espacio a los aficionados ingleses borrachos que visitaron nuestro país.
Muchos son los hogares con niños que esperan ver a sus ídolos deportivos, pero les recomiendo que cambien de canal. Si ya es difícil ver un informativo cargado de pederastas, maltratadores, asesinos, ladrones y un largo etcétera que conforma una parte de la escoria de nuestra sociedad, poco anima el saber que en la sección de deportes del informativo nos enteraremos de lo más macabro que le pueda ocurrir a un deportista en la otra parte del mundo y no del triunfa de nuestro Rafa Nadal en Roland Garros.
Una pena señores.
