Cuatro horas diarias de tele

“Está todo el día viendo la tele” es una frase que se corresponde con la realidad. En marzo el consumo televisivo diario se situó en 239 minutos. No hagan cuentas: 3 horas y 59 minutos.
Esto no marcha, no estamos nada bien. Mucho joven parado -y no tan jovenes-, jubilados y niños que antes y después del cole sólo hacen que ver la caja más tonta de todas las cajas nos llevan a estas lamentables estadísticas. Es cierto que las cifran van desciendo año tras año según Barlovento Comunicación a partir de datos de Kantar Media pero el consumo sigue siendo terriblemente preocupante.
Cuatro horas delante de cualquier tipo de pantalla se pasan rápido. Un partido de fútbol o una película ya son 90 minutos, un informativo 60 o cualquier programa del prime time puede llegar a 120 sin olvidarnos que cualquier Sálvame o La Sexta noche te mete en la senda de los 240 minutos de la lamentable estadística.
Pasar muchas horas viendo la televisión se asocia a un deterioro de las capacidades intelectuales en niños, personas jóvenes y adultos.
Me quedaré aquí. Sólo abordaré la cantidad de consumo porque si analizo la calidad de las cuatro horas nos llevará a observar con desánimo una parte de la sociedad en la que vivimos.
IMG_20160327_124513

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.