- Seis de los trece capítulos de esta producción pasarán por localizaciones de Castilla y León.
- El programa es un bike trip conducido por el ciclista donostiarra, Peio Ruiz Cabestany.
Castilla y León esta siendo estos días el escenario de ‘Vía de la Plata’, la serie documental que se emitirá próximamente La 2 de RTVE. Patrocinada por la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno autonómico con 21.000 euros, la producción busca promocionar el patrimonio y las localidades por las que discurre la ruta.
‘Vía de la Plata’ es un bike trip que irá desvelando localizaciones inéditas, monumentos naturales y paisanos de cada una de las zonas que recorra. Estará conducida por el donostiarra Peio Ruiz Cabestany, uno de los ciclistas más destacados en los años ochenta y principios de los noventa. La serie documental recorrerá 800 kilómetros y atravesará cuatro Comunidades Autónomas y siete provincias. El recorrido se corresponde con la gran ruta de comunicación romana que unía la cornisa Cantábrica con las tierras del Sur de Hispania.
En concreto, 6 de los 13 capítulos de ‘Vía de la Plata’ tendrán a Castilla y León como protagonista. En ellos, Cabestany pedaleará por varias rutas: Valle del Jerte – Béjar; Béjar – Salamanca (Villamayor); Salamanca – Benavente; Benavente – León; León – Villamanín; y Villamanín – Miéres (Asturias).
Parajes de cine
Además de la promoción turística que supone ‘Vía de la Plata», la Junta de Castilla y León apuesta por este proyecto como un escaparate de localizaciones para posibles rodajes de cine. Para ello Cultura y Turismo cuenta con el asesoramiento y la participación de la Spain Film Comission.
Desde la Consejería prevén que cada capítulo de ‘Vía de la Plata’ sumará cerca de 300.000 espectadores en La 2. A ellos se suma una audiencia media de 30.000 visualizaciones por programa dentro del canal YouTube de la cadena. La serie también se emitirá en los canales internacionales de RTVE y podrá volverse a ver en ‘A la Carta’. Además, canales temáticos como Surf Chanel y las plataformas de contenidos de RENFE y ALSA lo incluirán en su programación.