Viñas del Vero da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad. Y lo hace, avanzando en tecnologías de almacenamiento y generación renovable. Así, optimiza el autoconsumo renovable gestionando el excedente fotovoltaico. Lo ha conseguido con la implementación de dos tecnologías que dan circularidad a las energías renovables y permiten un control de excedentes. A sus campos fotovoltaicos activos desde hace años, se une la tecnología de baterías estacionarias de química LMO (litio manganeso óxido) aportando una segunda vida a baterías del sector automovilístico en un claro ejemplo de circularidad. Esta tecnología permite cargar las baterías en momentos de excedentes y descargarla en momentos punta. La segunda tecnología, denominada SOFC (pila de combustible de óxido sólido), transformará el hidrógeno verde con el que ya cuenta la bodega, fruto de anteriores proyectos europeos, en energía eléctrica en los momentos de mayor demanda en el seno de dicha pila de combustible.
