Viñas del Vero fomenta la sostenibilidad con una restauración forestal en Peralta de la Sal

  • Los empleados de la bodega del Somontano, en colaboración con WWF España, han puesto su grano de arena en la reforestación de una zona devastada por un incendio en 2006
  • La acción forma parte de “5+5 cuidando el planeta”, la iniciativa de impulso de la sostenibilidad del grupo González Byass

Viñas del Vero ha organizado su primera jornada de voluntariado corporativo en colaboración con WWF España, una de las organizaciones de conservación de la naturaleza más importantes del mundo. De esta manera, los trabajadores de la bodega del Somontano han puesto su grano de arena en la restauración forestal del municipio oscense de Peralta de la Sal, zona que fue devastada por un incendio en 2006.

Las labores de restauración han consistido en la plantación de diferentes especies de árboles y arbustos autóctonos de la región -fundamentalmente aladiernos, espinos negros, olivillas y encinas con objeto de ayudar en la mejora y recuperación forestal y del entorno. La jornada ha contado con la participación de los empleados de Viñas del Vero junto a sus familias, demostrando que el cuidado del medio ambiente está presente en el ADN de la compañía.

Con esta acción, la bodega fomenta la cultura de sostenibilidad en el marco de su iniciativa “5+5 cuidando el planeta”. Este proyecto es la realidad de sostenibilidad de González Byass, que cuenta con bodegas y destilerías en las principales denominaciones de origen de la geografía española. En todas ellas destaca el compromiso por el cuidado del medio ambiente, a través del consumo responsable de los recursos naturales, dirigido hacia un crecimiento equilibrado que aporte beneficios al entorno de manera local y global. Siempre mirando al futuro, con una visión a largo plazo.

«5+5» representa las cinco generaciones de la familia González que han conducido a la empresa hasta el siglo XXI y las próximas cinco generaciones que continuarán esta misión a partir del trabajo ya hecho. Implica el nivel de compromiso de la firma bodeguera con la naturaleza mediante el empleo de prácticas sostenibles en todas las áreas de la compañía, desde el viñedo a la bodega, pasando por los proveedores, el diseño de los productos y hasta la distribución al cliente.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.