Vitartis neuromarketing

Vitartis abre las puertas al neuromarketing

  • La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León lanza el proyecto ‘Neuronia’ para mostrar a sus socios el potencial de la neurociencia aplicada al mercado agroalimentario.

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, ha puesto en marcha un proyecto de neuromarketing para ayudar a los socios a definir las estrategias de innovación mediante la aplicación de herramientas basadas en la neurociencia y la inteligencia de mercado. ¿El fin? Contribuir a mejorar la competitividad.

El proyecto ‘Neuronia’ pretende acercar a los socios el potencial de la neurociencia aplicada al estudio del mercado agroalimentario. Con esto se les facilitan herramientas de neuromarketing para conocer cómo funcionan las decisiones de compra de los consumidores y cómo podrían aprovechar estos mecanismos de decisión.

Las 44 empresas participantes ya han podido conocer cómo es el proceso de compra de los consumidores de la mano de los especialistas en consultoría de estrategia comercial de Vectis Advisors. Se han celebrado cuatro talleres prácticos en los que se ha analizado cómo se dibujan las preferencias de los consumidores en el mercado real. La idea de que el éxito pasa por la fidelización del cliente se aleja. «Ahora las estrategias se centran en fortalecer activos como la marca y la comunicación«, aseguran.

Esto, unido a planes de trabajo adaptados a cada punto de venta (tanto para tienda física como virtual) y de negociación con los retailers, permitirá a las empresas incrementar las posibilidades de ser elegidos por los consumidores.

Nuevas tendencias de consumo

Neuronia, que arrancó en febrero de este año y finalizará en octubre, está ayudando a las empresas a definir sus estrategias de innovación. Vitartis proporciona información basada en el neuromarketing y sobre las nuevas tendencias de consumo en alimentación, los últimos lanzamientos de productos y las tecnologías de vanguardia.

Además, en el marco del proyecto, se están analizando nuevos lanzamientos de productos innovadores para conocer la evolución de los lineales. En este sentido, se celebrará una jornada para que cada empresa pueda adaptarse a la realidad de los mercados internacionales.

Proyecto ‘Sinapsis’

En paralelo al desarrollo del proyecto ‘Neuronia’, la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León está inmersa en el desarrollo de una herramienta de transformación digital para mejorar la eficiencia en sus propios procesos de gestión de servicios para sus socios.

Se trata del proyecto Sinapsis, que permitirá el desarrollo de una plataforma basada en las tecnologías digitales para alcanzar la excelencia en la gestión y contribuir así a mejorar la competitividad del sector.

Tras definir las funcionalidades necesarias para la nueva herramienta, en estos momentos se trabaja en la incorporación de contenidos para ofrecer una propuesta de mayor valor añadido, que se podrá adaptar a cada socio y usuario, en función de sus particularidades e intereses.

La herramienta se presentará a los socios el próximo mes de septiembre.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.