Vivesoy mural

Vivesoy reconoce ‘a lo grande’ a todos los agricultores de España de la mano del artista Taquen

  • La marca de Pascual homenajea con un mural gigante a los trabajadores del campo y mantiene su apuesta por el cultivo local y los productos de cercanía y proximidad.
  • El lugar elegido por la compañía burgalesa para la campaña ha sido la localidad de Grañén, en Huesca, y se ha lanzado, además, en digital y redes sociales, en distintas fases.

Vivesoy ha querido homenajear, coincidiendo con su vigésimo cumpleaños, a todos aquellos agricultores que «hacen posible que día tras día encontremos productos de cercanía y proximidad en nuestros bares, restaurantes y supermercados de confianza», explican en Pascual. La forma de hacerlo ha sido a través de un enorme mural, obra del afamado artista plástico Taquen, en la localidad de Grañén, en Huesca, uno de los muchos pueblos donde la compañía burgalesa cultiva soja. Esta obra pretende perdurar en el tiempo y ser un reconocimiento a los agricultores y su labor en la España rural y en las economías locales.

Una campaña de reconocimiento ‘a lo grande’

La agricultura es más que tierra y cultivos. Es el legado y el futuro de nuestros pueblos‘. Éste es el concepto que origina esta campaña tan disruptiva de Vivesoy, la cual no sólo se queda en el mural de Grañén, sino que se ha lanzado en digital y redes sociales en distintas fases.

En un primer momento, la marca lanzó un vídeo teaser en Instagram, Twitter y Youtube. Una pieza en la que introduce y contextualiza la acción sin desvelar lo que va a ocurrir: Vivesoy va a hacer un homenaje a la agricultura por su 20 aniversario.

En una segunda fase se ha lanzado la pieza máster con el resumen de la acción. Un lanzamiento que ha ido acompañado de inversión en estas tres redes sociales con un objetivo de alcance de 4,5 millones de impactos. En este vídeo se muestra a un agricultor que empieza a cosechar y, en paralelo, un artista comienza a inspirarse y a plasmar su homenaje a través de un mural. Dos historias paralelas conectadas de una forma dinámica y viva que permite a Vivesoy comunicar el sentido de la acción, el por qué, el contexto y la inspiración, que no es otra que el cultivo local y la agricultura.

Finalmente, la acción concluirá con tres piezas que profundizan, cada una de ellas, en un aspecto de la acción: en primer lugar, ‘Agricultura: una mirada desde Vivesoy’, en la que se pone en valor la cosecha de soja y al agricultor desde la mirada de Vivesoy Tras ella, se mostrará cómo Taquen alcanza la inspiración y desarrolla el concepto. Por último, el vídeo final, que relata los 20 años de Vivesoy y cómo la marca homenajea al pueblo con este mural, qué es lo que significa para Grañén y cómo lo reciben.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.