volveremos-si-tu-vuelves

«Volveremos si tú vuelves» da un paso más en Zaragoza

  • La campaña para reactivar el pequeño comercio quiere premiar la fidelidad de los consumidores bonificando sus compras en los negocios locales de la capital aragonesa.
  • A través de la aplicación de móvil ‘Volveremos’, que aprovecha las tarjetas inteligentes de la ciudad, los clientes acumularán saldo para seguir gastando en otros comercios y así generar un efecto multiplicador

Tras el éxito de «Volveremos si tú vuelves«, con más de 450 comercios adheridos y más de 32.000 bonos descargados a través de la web del Ayuntamiento de Zaragoza, la campaña da un paso más y propone premiar la fidelidad de los consumidores, bonificando sus compras a través de la nueva app «Volveremos». La aplicación se encargará de generar las bonificaciones de forma proporcional a cada ticket de compra y ese dinero extra se podrá gastar de forma inmediata en otros negocios locales que participen en la iniciativa. La operativa, pionera en España, se lanza desde la Consejería de Economía, Innovación y Empleo, junto al Servicio de Ciudad Inteligente, utilizando las tarjetas Lazo o Ciudadana. Además, el consistorio ha firmado un convenio con la Cámara de Comercio de Zaragoza para extender la iniciativa «Volveremos si tú vuelves» entre los negocios de la ciudad y captar a nuevos miembros.

Cómo funciona la APP “Volveremos”

La mecánica para la utilización por parte de los ciudadanos es sencilla y busca crear vínculos entre los habitantes de la ciudad y el pequeño comercio. El primer paso es bajarse la aplicación y darse de alta con una tarjeta Lazo o Ciudadana y un correo electrónico. Después, el usuario ya puede realizar su compra en un comercio perteneciente a la red de la campaña y, a la hora de hacer el pago, presentar la aplicación, que habrá generado un código QR. El comercio, que también dispondrá de su app operativa, leerá el código y descontará el importe del saldo acumulado que le diga el cliente. Esta cantidad no podrá sobrepasar el 50% de la compra. Cada cliente abonará en efectivo o tarjeta el resto del ticket.

Para poder acceder a estas bonificaciones, el importe mínimo de la compra será de 20 euros. La misma aplicación se encargará de generar las bonificaciones de forma proporcional y ese dinero extra se podrá gastar de forma inmediata en otros negocios locales que estén dentro de la iniciativa «Volveremos si tú vuelves». Asimismo, las cantidades abonadas servirán para seguir acumulando más saldo.

Aprovechar las potencialidades de las tarjetas Lazo y Ciudadana

Desde la administración también se ha pensado en aquellos sectores de la población que no disponen o no son diestras en el uso de los smartphones y apps. De esta manera, se han aprovechado las potencialidades que proporcionan las tarjetas inteligentes que emite el Ayuntamiento para ayudar en las gestiones. La opción, si el cliente no dispone de móvil, es a través de la Tarjeta Lazo. Así, cuando se vaya a realizar el pago, será el vendedor el que realice las gestiones. El comercio dará de alta a los usuarios a través de la tarjeta y el código QR que tiene ese soporte servirá para las siguientes compras. De esta manera, cuando se acerque un cliente con la Tarjeta Lazo, el comerciante leerá la tarjeta, informará del saldo disponible y solicitará al cliente cuál es la cantidad que desea utilizar. Por último, le preguntará también el número de identificación.

Para ello, el Ayuntamiento va a distribuir entre los comercios que participan en la campaña 5.000 tarjetas Lazo. Se podrá conseguir en un centenar de comercios en Zaragoza; en los barrios rurales Casetas, Garrapinillos, La Cartuja Baja, Movera, San Juan de Mozarrifar, Villarrapa, y en 25 localidades cercanas.

Las cifras de la iniciativa

El consumo mínimo será de 20 euros, siendo la bonificación mínima de 2 euros. El máximo consumo para el comercio serán 800 euros, bonificando 40 euros, y en restauración 200 euros por compra y la bonificación de 10 euros, siendo las cantidades intermedias proporcionales.

El usuario podrá acumular en bonificaciones hasta 150 euros al mes, los comercios 1.000 euros al mes y un cliente podrá acumular de un negocio solo 50 euros durante el mes, todo ello con la finalidad de controlar y evitar fraudes. En cada una de las transacciones, el cliente podrá descontarse hasta el 50% del ticket de cada compra y serán 100 euros el máximo de descuento.

Una APP con sello municipal

La aplicación «Volveremos», tanto en la versión clientes como en la de comerciantes, es pionera en España y ha nacido de la mano del Servicio de Ciudad Inteligente vinculado a la administración municipal. A través de este proyecto, se ha conseguido traspasar fronteras en el tema de los trámites y de las liquidaciones a los comercios asociados a la red. Los elementos implicados (tarjeta, servicios, departamentos) se han conseguido realizar con los recursos propios del Ayuntamiento de Zaragoza. Además, la innovación también se ha aplicado en los procesos burocráticos, ya que se ha aprovechado la tecnología para implantar un sistema ligero y ágil en las gestiones económicas y los trámites administrativos.

El tiempo de desarrollo, en las circunstancias actuales, ha obligado a que la administración proporcione una respuesta inmediata ante circunstancias imprevistas. De hecho, todo el proyecto ha pasado de propuesta a producción en poco más de ocho semanas. En esta idea se han aprovechado los potentes dispositivos que tienen ciudadanos y comerciantes, se han complementado con la tarjeta inteligente de la que disponen miles de personas en la ciudad y se ha creado un sistema que permite a clientes y comerciantes relacionarse entre sí. Para sus creadores, el hardware disponible es potente, la app es sencilla y rápida de utilizar.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos