-
La acción –que llega de la mano de Mindshare, Xaxis y Adwatch- es un ejemplo de transparencia que ha conseguido una fiabilidad del 100%.
-
La transformación digital también aterriza en el ecosistema de la publicidad y se materializa por la adopción de nuevas herramientas disruptivas
La transparencia del ecosistema publicitario online es una demanda de los anunciantes a agencias y medios para garantizar la seguridad de sus campañas. Adwatch, compañía pionera en España en el uso de Blockchain, una tecnología disruptivas del momento, se une a Mindshare y Xaxis para la campaña de lanzamiento de Volvo XC60 Service+. Se trata de la primera campaña de publicidad digital certificada que garantiza su trazabilidad e inmutabilidad.
Volvo Car España, marca que abandera los valores de transparencia, seguridad e innovación, convierte su acción digital de lanzamiento del XC60 Service+. Esta campaña de Volvo es la primera que aplica en nuestro mercado la tecnología de verificación Blockchain.
El palabras de Juan Carlos Muñoz, de Volvo Car España, “estamos realmente satisfechos con la solución que nos ha aportado nuestro partner de medios ya que elimina las discrepancias de medición que encontramos entre unas fuentes. Con esta campaña “piloto”, estamos comprobando cómo podemos conocer el recorrido completo de cada anuncio, ya que se certifica de manera individual cada una de las impresiones servidas. Esto se traduce en una garantía para el anunciante y un aporte valor al ecosistema en su conjunto”.
Daniel Balboa, Head of Data&Programmatic de Mindshare, ha señalado que “todas las partes de nuestro sector debemos colaborar para garantizar la seguridad de marca de nuestros anunciantes. En Mindshare vamos un paso más allá apostando por la tecnología de verificación Blockchain de la mano de Xaxis y Adwatch. Esta colaboración ha garantizado a Volvo una mayor transparencia y relación con sus valores de marca durante la campaña”.
Valor diferencial para el anunciante
De acuerdo con José Luis Casado, CEO de Adwatch, “la apuesta de las agencias de medios por estas nuevas tecnologías aporta un valor diferencial de cara al anunciante. Un valor, más que necesario en una época donde la innovación tecnológica marca la diferencia. Una vez más se demuestra que los anunciantes pueden ser pioneros en el uso de tecnologías disruptivas que aportan esa seguridad y transparencia. Algo, que tanto necesita el sector digital, siendo Volvo de nuevo un ejemplo de innovación”.
Casado ha añadido que “la campaña, de la mano de Xaxis y Mindshare, es un paradigma de transparencia. Consigue una fiabilidad del 100%, donde la discrepancia apenas existe. Además, se han guardado sin problema los datos en la cadena de bloques. Y ha quedado constancia de la inmutabilidad y trazabilidad del proceso, de su transparencia y seguridad. De esta manera, Adwatch cumple con su propósito y garantiza con la tecnología Blockchain un modelo de publicidad digital que beneficia a todas las partes”.