La propuesta de VOX sobre el cambio de denominación de Canal Sur es solo el principio que pone el contador a cero de una profunda transformación de la radio televisión pública. «Con el cambio se pretende que la RTVA deja de ser un instrumento político en manos del gobierno de turno y que sea un medio al servicio de los andaluces». Así lo aseguran fuentes de este partido a Extradigital.
Un largo camino que requiere del compromiso ‘en blanco y negro’ en las cuentas andaluzas y que comienza por el restaylling de ‘Andalucía TV’ por ser una marca existente, registrada, que no supone un gasto más. Es decir, amortizar una marca «que no sube del 0,3% de share».
Toman como modelo lo realizado por «Vodafone, Telefónica, Continente o Amena» que cambiaron su marca para emprender una nueva etapa. «Nadie dudó que era porque necesitaba empezar, en cierta forma, de cero». Y eso es precisamente el único propósito, «hacerla más cercana, útil, ágil y rentable. Traer a Canal Sur al siglo en el que estamos».
«No tiene nada que ver con ideología, no se trata de cerrarla o no cerrarla, sino un nuevo intento para llegar a la audiencia situada entre los 20-50 años, que tiene etiquetada a una Canal Sur en otro tiempo». Además, «hay que apostar, pero de verdad, por un claro horizontal digital, adecuar recursos técnicos y humanos. También ofrecer contenidos a Target olvidados como infantil, juventud o minorías».
En definitiva, según VOX, «huir de los estereotipos y adecuar formatos para ser consumidos acorde a las tendencias de consumo de medios: ágiles, concretos, de calidad y a la carta».