alcudia-UA

Vuelve la presencialidad al Festival de Teatro Clásico de L’Alcúdia-UA

  • El evento, que se celebra en el yacimiento arqueológico de Elche, conmemora el 25 Aniversario de la Fundación Universitaria
  • Siete representaciones a cargo de cuatro compañías profesionales y tres grupos de teatro en la enseñanza.

La Universidad de Alicante retoma la presencialidad de su ya tradicional Festival de Teatro Clásico L’Alcúdia-UA.. El Festival alcanza su novena edición organizado por la UA y la Fundación Universitaria La Alcudia de Investigación Arqueológica. Cuenta con el patrocinio del Instituto Valenciano de Cultura, Diputación de Alicante, Ayuntamiento de Elche y Generalitat Valenciana, Consellería de Educación, Cultura y Deporte.

El programa incluye 7 representaciones de teatro al aire libre: tres, de teatro en la enseñanza y cuatro, de teatro profesional todas ellas en el Yacimiento Arqueológico de l’Alcúdia del 14 al 23 de julio.

La presentación del evento corrió a cargo de la vicerrectora de Cultura de la UA, Catalina Iliescu, el director del Yacimiento de L’Alcùdia, Alejandro Ramos y la concejala de cultura del Ayuntamiento de Elche, Marga Antón.

Catalina Iliescu destacó que el programa que se pondrá sobre las tablas coincide con el 25 Aniversario de la Fundación La Alcudia,. Se trata de «un aniversario para el que la Universidad de Alicante está preparando un acto institucional del que se informará en los próximos meses».

La UA ofrece una doble programación de teatro en la enseñanza y teatro profesional. «Como institución pública educativa, la UA promueve la práctica teatral entre el alumnado universitario y de bachillerato y, asimismo, ofrece a toda la ciudadanía montajes de obras de compañías profesionales», tal y como explicó la vicerrectora.

Programación

El festival, como ya es tradicional, dedicará la primera semana al Teatro de la Enseñanza (del 14 al 16 de julio), con tres representaciones y con un precio de entrada de 5 euros. Inaugurará el Festival el Aula de Teatro de la UA, el miércoles 14 de julio, a las 21:30 horas, con su obra Medea. El jueves 15 de julio, será el turno de LEONARDO, a cargo de la compañía de Teatro de la Universidad Miguel Hernández de Elche (22 h). Finalizará la semana, el viernes 16 de julio, con la representación de Ifigenia e Áulide, una propuesta de La Nave Argo, Compañía Teatral del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante (22 h).

La semana del Teatro profesional (del 20 al 23 de julio) comenzará con «Molt de soroll per no res», que pondrá sobre las tablas Teatre de l’Abast. El miércoles 21 de julio, llegará al Yacimiento Cayo César, de la mano de Atakama Creatividad Cultural; y continuará con «Miles Gloriosus«. Teatro de Papel Producciones S.L, el jueves 22 de julio. Clausurará el festival «Burlas de amor de doña Barroco«, una propuesta de Coribante Producciones que podrá verse el viernes 23 de julio.

Las obras rescatan mitos y leyendas sobre la tradición grecolatina desde visiones tanto clásicas como contemporáneas. También comedias y dramas más modernos en los que prima la expresividad y la experimentación en el escenario.

Información de las obras, carteles y traileres

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.