WWF-El-Prado-Cambio-Climatico-COP25-CHINA

WWF y El Prado alertan de los impactos del cambio climático a través de sus obras

  • La ONG y el museo se unen y lanzan la campaña de sensibilización ‘+1,5ºC Lo Cambia Todo’ de la mano de la agencia de publicidad CHINA.
  • La acción puede verse en distintos soportes digitales de todo el país y a través de las redes sociales con el hastag #LoCambiaTodo

Con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid, WWF y el Museo del Prado se unen para mostrar cómo sería el planeta si la temperatura aumentara más de 1,5ºC. Con la colaboración de la agencia de publicidad CHINA, se ha trabajado para el lanzamiento de la campaña de sensibilización +1,5ªC Lo Cambia Todo. Para este lanzamiento era primordial encontrar un lenguaje universal como es el arte. Y con él, de una forma impactante y novedosa, contar los daños en la Tierra, si hubiese ese aumento real de la temperatura.

El desarrollo creativo se trabajó desde CHINA de la mano de los responsables de conservación del museo y de los expertos de WWF. Y para alertar sobre el aumento del nivel del mar, la extinción de las especies, el drama de los refugiados climáticos o la desaparición de los ríos y cultivos por la sequía extrema se seleccionaron cuatro obras maestras. En concreto: El Paso de la Laguna Estigia, de Joachim Patinir; El Quitasol, de Francisco de Goya; Los niños en la playa, de Joaquín Sorolla, y Felipe IV a Caballo, de Velázquez.

Un reto creativo

Según Nico Ordozgoiti, director creativo de CHINA el reto en esta campaña radicaba en elegir obras. Tenían que ser lo suficientemente icónicas como para ser reconocidas, incluso después de modificadas. Pero, al mismo tiempo, tenían que tener una temática que se prestase a reflejar algunos de los diferentes peligros que conllevaría la falta de acción ante la crisis climática. Por otra parte, las obras referenciadas no dejan de ser piezas clave del patrimonio nacional. Por eso, era imprescindible que estas versiones alternativas de los grandes clásicos mantuvieran el máximo respeto artístico hacia los originales, sin pretender imitar necesariamente el pincel de Goya o Velázquez, sino reimaginándolos en clave más contemporánea para llamar la atención del espectador de hoy.

La campaña podrá verse, en distintos soportes digitales de todo el país y a través de las redes sociales con el hastag #LoCambiaTodo. Esta acción se enmarca en una serie de actividades e iniciativas que WWF está desarrollando durante la Cumbre del Clima que se está celebrando en Madrid, reclamando a los gobiernos una mayor ambición para lograr que la temperatura no supere un aumento de 1,5ºC.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.