- El anuncio, que firma Contrapunto BBDO, cuenta la historia de Bea, a la que su padre le encarga la compra de un décimo el último día antes de que se celebre el sorteo.
- el spot incide en la idea de que la Lotería de Navidad “es una tradición que cada año nos acerca y nos mantiene unidos”
Ya está aquí, quizás, el anuncio más esperado del año: el de la Lotería de Navidad. Este año cuenta la historia de Bea, a la que su padre le encomienda una misión muy importante: comprar un décimo de navidad, el último día que se venden, un día antes de que se celebre el tradicional sorteo la mañana del 22 de diciembre. Sin embargo, la protagonista se olvida de él, porque, además de tener otros tantos recados, apenas tiene tiempo para nada.
Firmado por la agencia Contrapunto BBDO, el anuncio se desarrolla bajo el lema ‘No hay mayor suerte que la de tenernos’, que recoge el espíritu de la Lotería de Navidad. Y es que, tal y como han recordado desde Loterías y Apuestas del Estado, “el Sorteo Extraordinario de Navidad es una tradición que cada año nos acerca y nos mantiene unidos. Esa es nuestra verdadera suerte«.
Y es que, por muchas preocupaciones que tengamos, lo importante no son las cosas materiales o el trasiego del día a día, sino estar rodeados de las personas que queremos. Algo de lo que se da cuenta la protagonista del anuncio de la Lotería de Navidad de este año. Agobiada por el trasiego del día a día, Bea desea desaparezca todo el mundo. Al día siguiente, la joven se despierta y su deseo es una realidad: está completamente sola por las calles de Madrid. Sin embargo, lo que al principio le parece una maravilla, deja de serlo cuando, al llamar a su padre, ve que el teléfono no le da señal
Rodado en escenarios tan emblemáticos de Madrid, como la Gran Vía, la terraza del Círculo de Bellas Artes, el Museo del Prado o la plaza de Cibeles, durante el anuncio, suena, además, una pegadiza canción que seguro se popularizará en los próximos días. Se trata de «Caminante», del grupo Templeton.