- Entre los 30 reconocimientos, destacan el galardón ex aequo a ‘Carrusel Deportivo’ y ‘Tiempo de juego’ (Cope), al periodista Fernando Onega, a los servicios informativos de La SER o al programa ‘Anda ya’ de Los40.
- Radio Barcelona distingue al exfutbolista y comentarista deportivo Michael Robinson -a título póstumo-, el cantante Joaquín Sabina, el programa ‘Masterchef’ o la serie ‘Patria’
Misterio resuelto. Ya se conoce el nombre de los galardonados en la 67ª edición de los Premios Ondas. Radio Barcelona (Cadena SER) ha otorgado 30 premios a los profesionales, empresas y trabajos nacionales e internacionales más sobresalientes de radio, publicidad radiofónica, televisión y música. Entre los reconocimientos de los Premios Ondas 2020, destacan el galardón ex aequo a Carrusel Deportivo y Tiempo de juego, al periodista Fernando Onega, a los servicios informativos de La SER, al exfutbolista y comentarista deportivo Michael Robinson -a título póstumo-, el cantante Joaquín Sabina, el programa Masterchef o la serie Patria, entre otros.
En esta ocasión, estos galardones – los decanos de los que se conceden en España en el ámbito de la radio y la televisión con más de seis décadas de historia- han batido un récord de participación y han superado las 490 candidaturas procedentes de 20 países de todo el mundo.
Premios Ondas de radio
En la categoría de radio, los Premios Ondas 2020 han reconocido ex aequo a mejor programa a Carrusel Deportivo (Ser) y Tiempo de juego (Cope), a trayectoria a Fernando Ónega (Onda Cero) y a mejor idea radiofónica a Radio Vital, que se puso en marcha al inicio de la pandemia.
Los Premios Ondas también han galardonado a los servicios informativos de la Cadena Ser por la cobertura de la primera ola de la pandemia, a Xrey como mejor podcast y un premio especial del jurado para Anda ya (Los 40).
En el apartado de publicidad en radio, los Ondas han premiado ex aequo a Cuñas refugiadas de Acnur y Medidas concretas Bankinter como mejores campañas. Mono Madrid se ha alzado con el galardón a mejor agencia y se ha entregado un premio especial a la campaña de Yoigo Pienso luego actúo.
En televisión, los Ondas han premiado a Masterchef (RTVE) como mejor programa de entretenimiento, a mejor presentador a Michael Robinson y a mejor presentadora a la corresponsal Mavi Doñate (RTVE).
‘Mira lo que has hecho’ y ‘La Veneno’
Como mejor serie de comedia, el Ondas ha recaído en Mira lo que has hecho (Movistar+), mientras que Patria (HBO) se ha llevado el de mejor serie de drama y las protagonistas de Veneno (Atresmedia), Daniela Santiago, Isabel Torres y Jedet, la mejor interpretación femenina, y Enric Auquer por Vida perfecta (Movistar+) la categoría masculina.
El premio a la mejor cobertura ha sido para el Telediario 2 (RTVE) por su especial de la ‘vuelta al cole’, el mejor programa emitido por cadenas no estatales ha sido para Eso no se pregunta: Enfermedades mentales (Telemadrid), el mejor contenido de emisión digital Mil mujeres asesinadas (RTVE) y el mejor documental La vida después (RTVE).
En la categoría de música, los Ondas han premiado la trayectoria de Joaquín Sabina, han reconocido como fenómeno del año a Alerta Roja y la mención especial del jurado ha recaído en Luis Eduardo Aute (a título póstumo).
Finalmente, en la categoría internacional, los Ondas han premiado a Vier Schüsse und das schweigen danach – Der Fall Hussam Fadl, de Rundfunl Berlin Brandenburg, como mejor programa de radio, con mención especial para Por todos los medios, de Radio Caracas, y a la serie ‘L’amica geniale’ (RAI) en televisión, con mención especial del jurado a Beethoven’s Ninth: Symphony for the World, de Deutsche Welle, ZDF y Arte.
Con una trayectoria de 66 ediciones celebradas anualmente desde su fundación en 1954, los Premios Ondas mantienen el objetivo de reconocer e impulsar las producciones radiofónicas, musicales y televisivas que, tanto a nivel nacional como internacional y en todos sus géneros y formatos, aporten elementos innovadores y mejoren la experiencia de la audiencia.