- La agencia incrementa su facturación un 39% respecto al año pasado y aumenta su cuota, tras conseguir un 30% más de nuevos clientes, especialmente, desde la sede en Tenerife.
- Alcampo, Lacanaria.com / Canarian Airways, ICT Ibérica con su marca propia Foxy, la isla de La Palma, Blázquez, TowCar, Colchones Aznar o Motorland se encuentran entre su cartera de clientes
YAGGER ha cerrado 2021, el año en que ha cumplido 15 años, con el mejor de los regalos: unos excelentes resultados. Y es que la agencia fundada por Miguel Ángel Catalán ha registrado un incremento de la facturación del 39% con respecto a 2020. Y, además, YAGGER ha consolidado su posicionamiento nacional gracias a su crecimiento en Canarias, Madrid y Aragón. Todo ello, tal y como han apuntado desde la agencia, “apuntala las bases para la consecución de sus objetivos en 2022”.
Pedro Orúe, CEO de la agencia, ha señalado como principal razón de este crecimiento “el trabajo, esfuerzo, implicación y dedicación de todos los miembros del equipo que forman YAGGER. En este sentido, ha explicado también que han mejorado los procesos internos de la agencia. El objetivo es “ser aún más competitivos e impulsado nuevas áreas de negocio, diversificando los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes desde nuestra agencia, implicándonos además en la consecución de sus objetivos”, ha explicado Orúe.
El CEO de YAGGER ha comentado que la agencia se ha consolidado como un proyecto transversal dentro del sector de la comunicación. Así, ha destacado que han sido capaces de articular propuestas proactivas de amplio calado, implicando a profesionales muy diversos y fomentando las alianzas y colaboraciones. “Y todo ello, con una máxima diferenciadora y regeneradora: descubrir el “YAGG” de las marcas y acercarlas a aquello que entendemos que la sociedad reconoce como necesario”, ha explicado.
Un cambio de paradigma
En este sentido, Pedro Orúe ha señalado que la Covid 19 produjo un cambio de paradigmas comportamentales. “Y para nosotros, ha supuesto una enorme oportunidad para realizar una contribución a la mejora de la vida de las personas, gracias a “todo lo bueno” que hacen nuestros clientes y que a YAGGER nos ha permitido crecer de su mano”, ha comentado.
“Nuestra vocación nacional, con especial apoyo y presencia en Canarias, la creatividad estratégica, el crecimiento digital, la cultura colaborativa, la contribución a la mejora medioambiental o el cambio digital han sido nuestras palancas diferenciadoras en 2021”, ha apuntado el CEO de YAGGER. Así, ha explicado que el plan de negocio y expansión que inició la agencia en 2019 cobrará una nueva dimensión en 2022 con nuevas propuestas y servicios añadidos. Pero también, con la potenciación de todos los ejes que conforman el ADN de YAGGER, unido a la llegada de más talento a su equipo y a la captación de nuevos clientes en otras áreas geográficas.
“Nuestra máxima será siempre la satisfacción del cliente. Estamos orientados a él 100%, convirtiéndonos en extensión operativa de sus equipos. Nuestra capacidad de acompañamiento “a la carta”, adaptación y ejecución ha hecho posible que en 2021 hayamos conseguido fidelizar y colaborar en la mejora de los resultados de nuestros principales clientes”, ha resaltado el CEO de YAGGER.
Nuevos clientes
Así, entre la nómina de clientes de la agencia figuran firmas como Alcampo, ICT Ibérica (Foxy), Totaal Concept, Tasafy, Nano Care, MEG, Escuelas Pías o TSB (Logtic). Pedro Orúe ha informado de que, además, han captado un 30% más de nuevos clientes en 2021. Especialmente, desde la sede de la agencia en Tenerife. Es el caso de la nueva compañía aérea canaria Lacanaria.com / Canarian Airways, Promoción de La Palma o relevantes cadenas hoteleras insulares. En Aragón, han empezado a trabajar para AEFA, que aglutina a las empresas familiares líderes en la comunidad. También para Enganches Aragón, TOWCAR, Setroc, Alumarte, Motorland, Colchones Aznar, Alejandro Moda o Autoescuelas RACC. A estos clientes se suman, desde la delegación de Madrid, otros con presencia en el panorama nacional. Como Embutidos Blázquez, AIRE, Bodegas Javier Sanz o la más reciente, Insparya, las clínicas capilares de Cristiano Ronaldo.
“En YAGGER, seguiremos trabajando para hacer las cosas como mejor sabemos. Con ilusión, honestidad e implicación. Porque somos conscientes de que los resultados son la consecuencia de aquello que hacemos. Pero también continuaremos haciendo lo que nos divierte y aquello en lo que creemos. Y seguiremos trabajando por transformar la sociedad hacia lo que anhelamos y, en especial, por su mejor, ha comentado Pedro Orúe. Además, el CEO de YAGGER se ha mostrado esperanzado en que 2022 sea un gran año. “Y seguir con este crecimiento paulatino y estable, conservando nuestra esencia y la excelencia en nuestro nivel de servicio e implicación. Trabajando con pasión, esfuerzo y compromiso con nuestra profesión”, ha añadido.