-
La compañía sevillana lidera el ranking sobre comportamientos de las marcas de Gran Consumo elaborado por Epsilon Technologies
-
Las cervezas continúan liderando el ‘Top-10’ en cuanto a categorías de producto, seguidas de cuidado personal y salsas y tomates
Ybarra ha sido la marca de Gran Consumo más exitosa en redes sociales en 2017. Así lo confirma el panel Icarus 2017, un estudio sobre el comportamiento de las marcas españolas de gran consumo en redes sociales en España y sus claves de éxito, elaborado por Epsilon Technologies.
La clave del éxito de Ybarra es la generación de contenido de calidad e interés para sus consumidores, a través de recetas fáciles de elaborar y con ingredientes habituales en las cocinas, la creación de una comunidad abierta para el diálogo continuo con sus seguidores y la realización de sorteos semanales en su Facebook.
A la marca sevillana le siguen en el ranking Fini, La Masía, Estrella Damm, Nestlé Postres, La Lechera, Mahou, Gallina Blanca, L’Oréal y Garnier, como las empresas de gran consumo que más han interactuado con sus consumidores y más relevancia han tenido en redes. En concreto, el estudio muestra que el elemento común de todas las marcas presentes en el ‘Top-20’ en redes sociales 2017 es que todas cuentan con estrategias de contenidos de alto valor añadido para el usuario, lo que redunda en una mayor interacción y viralidad para las marcas.
De esta forma, el mercado de gran consumo superó en 2017 los 53 millones de fans en redes sociales y generó más de 46 millones de interacciones durante todo el año.
Cervezas, la categoría con más interacción
A pesar de retroceder un 5 por ciento con respecto a 2016, las cervezas continúan liderando el ‘Top-10’ en cuanto a categorías de producto con mayor interacción en el sector del gran consumo, seguidas de cuidado personal y salsas y tomates, que experimenta un gran crecimiento del 52 por ciento, situándose en la primera posición en viralidad, mientras que a continuación figuran las categorías de dulces y cervezas.
Instagram, la red que más crece
Instagram se consolida como la red social que más crece y líder en ‘engagement’ en el gran consumo. Así, en 2017 el gran consumo generó más de 46 millones de interacciones y, respecto a la viralidad, el índice total se situó en más de siete millones de comparticiones en redes sociales.
El panel confirma que Instagram se mantiene como la red social que experimenta el mayor crecimiento de interacciones, con casi el 20% con respecto al total de 2016. En paralelo a este aumento, Twitter continúa creciendo también en interacciones (+12,3%), mientras que caen un 14,3% en el caso de Facebook. Por su parte, YouTube sube un 21% en visualizaciones de contenidos albergados en su plataforma, con más de 474 millones.
El formato vídeo es el más eficiente en cuanto a viralidad en Facebook, destacando aquellos que aportan valor al usuario como consejos o recetas. Sin embargo, las fotografías lideran ampliamente los apartados de publicaciones e interacción, a pesar de que son los vídeos los únicos que aumentan sus cifras en comparación con 2016.