Yinsen, Meteorito, Estudio Menta, EASD y Nectar Estudio se reparten los European Design Awards 2020

La ceremonia de los European Design Awards, que estaba previsto que se celebrase en Valencia este año, se ha realizado de manera online por la crisis de la COVID-19 y ha repartido un total de 39 premios de oro, 53 de plata y 55 de bronce, entre 21 países de los 50 que se presentaron al concurso.

Al frente de la gala virtual, retransmitida por YouTube, han entregado los premios los representantes del sector, como John Walters de la revista Eye, Christine Moosmann de Novum, Iris Ljesnjanin de la revista Smashing o integrantes de varias asociaciones de diseñadores europeos y el presidente del Consejo Internacional de Diseño, Johnathon Strebly.

La agencia Yinsen se ha alzado con el Plata en la categoría de Marca y logotipo por el trabajo desarrollado para el Ayuntamiento de Madrid y la Biblioteca de Música Víctor Espinós. Esta fue la primera biblioteca en Europa con servicios públicos de préstamos para instrumentos, salas de ensayo y una gran colección de partituras, documentación e instrumentos históricos. Se solicitó un logotipo para conmemorar su centenario para crear una identidad gráfica para todos los eventos planeados para su celebración.
Inspirados en el lenguaje gráfico de las partituras contemporáneas e históricas, la agencia valenciana creó un patrón de formas geométricas combinadas para generar una variedad de números 100 con su propia tipografía. Representa de una manera única y memorable una marca fácilmente identificable relacionada con la música. Sus variaciones del logo le dan ritmo y musicalidad. Se produjeron piezas de redes sociales estáticas y animadas, publicidad exterior, pancartas, folletos, un catálogo para la exposición y señalización.

Meteorito Estudio consigue otro Plata en la categoría de embalaje por la creatividad desarrollada para IE University que quería una caja de experiencia para mostrar el Centro de Creatividad en la histórica Casa de la Moneda en Segovia a su facultad y promover sus posibilidades y las actividades que pueden desarrollarse allí.
La propuesta del estudio fue un viaje por el edificio de la Casa de la Moneda para descubrir su arquitectura, llena de arte e historia, donde la tradición y la innovación se encuentran. Donde las actividades artísticas conviven con el entorno empresarial.
Le dieron vida con una caja de objetos que cubre simulando las puertas de la Casa de la Moneda, invitando a entrar y descubrir sus instalaciones.

Por el trabajo desarrollado por el Estudio Menta para la Fira de Valencia, los valencianos reciben un Plata en la categoría de Promoción. «Para abordar la comunicación de la Gran Fira en esta edición de 2019, echamos un vistazo a los carteles clásicos de los años 30 del siglo pasado, con su tipografía geométrica y las coloridas ilustraciones. Esta geometría y modularidad nos han inspirado para diseñar nuestra propia tipografía que articula toda la comunicación de Gran Fira de València. Gran Fira Display es una tipografía de pantalla para grandes titulares basados ​​en esas características. Esta tipografía está disponible para descarga gratuita y uso gratuito» afirman los creativos.
«Por otro lado incorporamos, como segunda capa, elementos festivos que se superponen al texto del póster. Esta segunda capa nos ofrece la posibilidad de generar movimiento y pasar de carteles estáticos a una comunicación más adaptada al entorno digital que aprovecha no solo en línea sino también en los nuevos soportes de publicidad urbana digital»

«Urbana», proyecto de revista realizado por Christian Schuhmann Morales, alumno del máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales, como Trabajo Final de Máster (TFM) de EASD, ha merecido un galardón de plata en la categoría de Proyectos de Estudiantes de los European Design Awards 2020. El TFM, tutorizado por el profesor Diego Obiol, fue impreso en papel prensa con formato sábana, y cuenta con un plegado que permite dos niveles de lectura. Schuhmann describe así su trabajo: «Urbana es una revista impresa informativa, cultural y crítica, que se centra principalmente en la bicicleta urbana y en todo aquello que pueda estar relacionado con este tipo de transporte sostenible y ecológico.»

La agencia valenciana Nectar estudio ha recibido el Bronce en la Categoría Digital por Andrea, un proyecto de innovación social llevado a cabo con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia. Andrea es una aplicación para combatir el acoso escolar y mejorar la convivencia escolar, dirigida a escuelas y estudiantes.

Los European Design Awards son un certamen anual que reúne desde 2007 a los mejores ejemplos de diseño de comunicación en Europa. Los premios surgieron como una iniciativa conjunta de las principales revistas de diseño del mundo y son considerados uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector a nivel internacional.


Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.