Los medios de comunicación son un servicio esencial para la ciudadanía en estos momentos de crisis. Como los médicos o fuerzas de seguridad, los periodistas son los otros héroes que día a día informan, recomiendan y ejercen su labor de control en esta situación delicadísima de salud pública.
Cientos de periodistas sortean al bicho, otros desgraciadamente no, para que vivas la actualidad sin moverte de la casa. O casi sin salir del hogar. Porque el decreto del gobierno permite acudir a un quiosco, papelería, a tu punto de venta de prensa o revistas para recoger o comprar tu ejemplar.
Y si esencial es el servicio que prestan, imprescindible es devolverle el compromiso comprando tu periódico. El estar bien informado está justificado. Ejerce tu oportunidad, ponte en marcha y adquiere o recibe el diario a través de la suscripción.
A eso te animamos desde Extradigital. Y si quieres compartirlo, y rendirle homenaje a tu vendedor o vendedora de prensa, o al periodista, súmate al hilo de nuestro perfil en twitter o Facebook, o díselo a través del hastag #ConMiPeriódico.
Con este tipo de campaña queremos compatibilizar la salud pública con el consumo de medios de comunicación, en este caso los escritos. Igualmente queremos mostrar nuestro apoyo y fuerza a personal de las imprentas, conductores de las distribuidoras, vendedores y vendedoras. A todos los que hacen posible que el periódico salga a la calle todos los días.
Una actividad permitida
Los quioscos están autorizados por el Gobierno para realizar la venta de periódicos y revistas y que, por tanto, los ciudadanos pueden adquirir prensa durante la pandemia.
Así lo ha sido confirmado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha asegurado que los ciudadanos pueden salir de casa para comprar el periódico. «Es una actividad «esencial» y un elemento de «primera necesidad».