‘Yo tenía una vida’, ‘La Tara’ y ‘Matadero’ competirán en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria

Las películas Yo tenía una vida, de Octavio GuerraLa Tara, de Amparo Aguilar, y Matadero, de Santiago Fillol, competirán en la sección Canarias Cinema del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

Las películas están distribuidas por Begin Again Films y participarán en Canarias Cinemam que distribuirá su programa en seis sesiones: cinco trabajos largometrajes y otra dedicada a siete producciones en formato corto que podrán verse desde el primer fin de semana del Festival. 

El jurado de Canarias Cinema valorará doce obras en la vigésima segunda edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. De ellas, cinco se disputarán el premio Richard Leacock al mejor largometraje y otras siete se medirán para hacerse con el mismo premio en la categoría de cortometraje. El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria se celebra entre el 14 y el 23 de abril. 

Yo tenía una vida, una película documental dirigida por Octavio Guerra, retrata la lucha de un hombre por no volver a vivir en la calle. Está producida por Elisa Torresde Calibrando Producciones y pasará antes por competición en Sección Oficial Largometrajes del Festival de Cine de Málaga.

En La Tara, Amparo Aguilar guía a sus hermanos y primos en la búsqueda de Tararira – la bohemia del hoy, la única película surrealista que se hizo en Argentina y de la cual sus antepasados fueron protagonistas. Es una coproducción argentina-española entre Ah! Cine y Tourmalet Films. El documental pasó antes por la Seminci en la sección Tiempo de historia. 

Matadero, de Santiago Fillol parte del rodaje en 1974 de un cuento escrito en el siglo XIX sobre la matanza de unos trabajadores en un rancho de la Pampa, pero en cuya reverberación resuena la dictadura de Videla. Es una producción de Magoya Films y El Viaje. 

Sección oficial

Canarias Cinema distribuirá su programa en seis sesiones: cinco trabajos largometrajes y otra dedicada a siete producciones en formato corto que podrán verse desde el primer fin de semana del Festival. 

El jurado de Canarias Cinema valorará doce obras en la vigésima segunda edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. De ellas, cinco se disputarán el premio Richard Leacock al mejor largometraje y otras siete se medirán para hacerse con el mismo premio en la categoría de cortometraje. El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria se celebra entre el 14 y el 23 de abril. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos