Susan Wojcicki-Youtube

YouTube contraataca para frenar la huida de los grandes anunciantes

  • La consejera delegada del portal asegura que se han tomado medidas para eliminar contenidos racistas y xenófobos
  • El buscador ha dado opciones a los anunciantes para controlar los vídeos en los que aparece su publicidad

Después de que grandes empresas norteamericanas anunciaran la retirada de su publicidad de este portal por aparecer su publicidad en vídeos con contenidos ofensivos, la consejera delegada de YouTube, Susan Wojcicki, ha afirmado que se han implementado “muchos cambios” que les permitirán aumentar su capacidad de detectar y eliminar contenidos racistas y xenófobos, al tiempo que se han facilitado más opciones a los anunciantes para controlar los vídeos en los que aparece su publicidad.

La polémica saltó hace unos días a los medios a raíz de las quejas y críticas de grandes empresas como Starbucks, General Motor o PepsiCo, entre otras grandes firmas norteamericanas. Algunas retiraron directamente sus anuncios de YouTube, mientras otras suspendieron, total o parcialmente, su inversión publicitaria en Google, la principal fuente de ingresos de la empresa tecnológica.

La consejera delegada de YouTube se mostró convencida de que tras los cambios, los anunciantes se sentirán “más a gusto” con los contenidos con los que se asocia su marca. Wojcicki explicó la complejidad de hallar el equilibrio adecuado en la gestión del ingente contenido digital que maneja la plataforma de videos, evitando tanto el riesgo de sobreactuar y caer en la censura, como el exceso de permisividad con vídeos inapropiados.

Según recordó, YouTube sigue en cada país la regulación correspondiente y, además, aplica sus propios códigos internos a nivel global, que prohíben la difusión de contenidos pornográficos y violentos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.