- La provincia es uno de los 23 lugares del mundo «que nadie debe perderse», según la revista especializada en viajes, el próximo año.
- El románico, la Sierra de la Culebra, los Arribes del Duero o Sanabria han sido los motivos por los que el equipo internacional del medio ha elegido Zamora como el destino español de la lista mundial “Best Places to Go in 2023.
Condé Nast Traveler, la revista especializada en viajes y estilo de vida, ha publicado una selección de los mejores destinos para el nuevo año 2023. Un listado de lugares elaborado, por primera vez, de forma conjunta, por el equipo internacional del medio (formado por las ediciones de España, EEUU, Reino Unido e India) y donde destaca globalmente Zamora como destino que nadie puede perderse el próximo año.
Zamora y el porqué es un destino imprescindible
Entre los principales motivos que hacen imprescindible su visita, CN Traveler destaca el románico de la capital, los paisajes de Sanabria, la Sierra de la Culebra y los Arribes del Duero.
En la edición en español de la lista, el Head of Editorial Content de Condé Nast Traveler España, David Moralejo, hace una glosa de Zamora que explica los motivos de esta elección por parte de la publicación internacional. “No muchos saben, ni siquiera en España, que Zamora es la ciudad con más arquitectura románica de Europa. Veinticuatro iglesias, una catedral, un castillo, un puente, dos palacios, nueve casas solariegas y una muralla parecen razones suficientes para que en el futuro la Unesco la incluya en su lista de Patrimonio Cultural. Y, sobre todo, para que su cercanía a Madrid con el nuevo AVE, apenas una hora de trayecto, la convierta en el destino imprescindible”, apunta.

También destaca el río Duero, las Lagunas de Villafáfila, el Lago y Puebla de Sanabria, la Sierra de la Culebra o Toro. CN Traveler también menciona que, ya en plena Tierra de Campos, “el restaurante Lera, donde el gran Luis Alberto Lera sublima la cocina de caza y campo, es un templo devenido últimamente –y cada vez más– en lugar favorito de cocineros mediáticos como Dabiz Muñoz. Todo un triunfo llenar mesas cada día en Castroverde de Campos, una diminuta aldea de la España más vacía”.

Por último, alaba los Arribes del Duero y su frontera natural con Portugal «en un parque natural donde la viticultura heroica ha atraído a bodegueros de trayectoria internacional como la inglesa Charlotte Allen, el danés Thyge Jensen y el madrileño José Manuel Beneitez».
La lista Condé Nast Traveler, de las más esperadas del año
La lista de Condé Nast Traveler “Best Places To Go” es una de las más esperadas del año, en la que la revista especializada apuesta por los destinos de todo el mundo que hay que visitar en el próximo año. Los lugares de la lista (países, ciudades, regiones) se eligen en función de las nuevas aperturas y las ofertas más interesantes, con información proporcionada por su red de colaboradores y expertos de todo el mundo.
Este año, por primera vez, la lista de los 23 mejores lugares para ir en 2023 es un proyecto global. Los editores de los equipos de Estados Unidos, Reino Unido, India y España han colaborado, aportando su experiencia regional a esta gran lista que se publicará en todos los mercados.
Además, también se elaboran listas regionales que se compartirán a nivel mundial: Los 23 mejores lugares para ir en Estados Unidos, en el Reino Unido, en Europa, en España y Portugal y en la India. En conjunto, estas listas ofrecerán a sus lectores una propuesta con las grandes experiencias de la lista de deseos que requieren meses de planificación, pero también las oportunidades más accesibles más cerca de casa.