- Javier Garduño se lleva el oro al Mejor Packaging y un reconocimiento en la misma categoría mientras que Alto el Fuego consigue dos menciones en las categorías de Mejor Campaña Comercial y Miscelánia.
- Las dos agencias son ya veteranas en estos galardones, donde en otras ediciones ya han conseguido premios por sus trabajos.
La creatividad de Zamora está de enhorabuena tras conocer a los ganadores de los Premios Anuaria 2022. Y es que, los galardones, convocados por algunas de las más prestigiosas asociaciones de diseño gráfico de todo el país, han elegido cuatro trabajos de marca zamorana, y ya veteranos.
Javier Garduño, el oro
Por un lado, Javier Garduño ha conseguido dos reconocimientos, uno de ellos es, nada más y nada menos, el oro en la categoría de Mejor Packaging. Ha sido gracias al diseño de ‘El Alma de Gildo’. Se trata de un vino homenaje a Hermenegildo García, uno de los viticultores más sabios de la ciudad de Toro que, además, acaba de cumplir 100 años. Para el concepto, es estudio de disñeo se basó en la idea de que «el alma es una cosa que está pero no se ve, se tiene que descubrir», como sucede en la etiqueta. Con un complejo troquelado formaron un pop up que, al levantarlo, permite leer el nombre completo del vino. En la etiqueta también va una poesía en golpe en seco que escribió el propio Gildo. Para cerrar la botella usaron lacre blanco con terminación en diagonal para acentuar el formato premium del vino.

Además, Javier Garduño se ha llevado una mención, en la misma categoría, por el restyling de los licores Sto Santo. Se trata de una etiqueta decorada con unas ilustraciones con santos y santas enmarcados en un claustro románico.

Alto el Fuego
En este caso, la campaña del Teatro Principal de Zamora titulada ‘Soy tu memoria‘, ha sido la seleccionada en la categoría de Mejor Campaña de Publicidad Comercial. Se trata de una emotiva acción inspirada en los incendios que devastaron parte de la provincia y que defiende la dignidad de la España vacía y la necesidad de recordar nuestro pasado para afrontar el futuro.

El otro trabajo seleccionado es la Identidad Visual de Poetiza, el festival poético de Zamora, que se celebró en la ciudad durante el mes de mayo. Se trata de una identidad vanguardista y libre que se apoya en los códigos visuales de la poesía y de los libros para mostrar la filosofía de un festival abierto, plural, versátil y con un gran criterio literario por el que pasaron, entre otros, Aurora Luque (Premio Nacional de Poesía de 2022) o Karmelo C. Iribarren.

Además, ha habido presencia castellano y leonesa en otros trabajos premiados como el de la agencia asturiana Goyo Rodríguez Creativo con una mención a Mejor Logo, en este caso, para la Escuela Profesional de Danza de Burgos; o la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo, en la misma categoría, gracias al diseño de la agencia oscense Igloo Creativo.