- Digital ZAC reúne este 18 de noviembre a profesionales del sector para analizar las últimas tendencias en marketing dirigidas a emprendedores y pymes.
- El encuentro debatirá en torno al eCommerce y al Big Data en la sesión matinal y, por la tarde, acogerá clases especializadas sobre cómo mejorar la imagen de marca en redes sociales o la utilización de whatsApp como herramienta de negocio
Zaragoza Activa retoma la actividad presencial tras la pandemia. Y lo hace con una propuesta dedicada al marketing digital organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y Expressia, Digital ZAC. El próximo 18 de noviembre la plaza del edificio de La Azucarera volverá a llenarse de profesionales, emprendedores y pymes para analizar los retos de futuro en marketing digital. “Cuando llegó la pandemia, Zaragoza Activa adaptó en tiempo récord su actividad al formato online. Pero, afortunadamente, las circunstancias permiten ahora retomar la actividad analógica. El aporte de valor añadido que tiene el contacto físico entre profesionales, entre empresas, toda esa capacidad de generación de confianza entre ellos es imprescindible. Y en ZAC, ya lo hemos retomado”, ha explicado la consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte.
Así, con las nuevas medidas del nivel de alerta 1 en Aragón, Zaragoza Activa vuelve a los grandes eventos presenciales con la primera edición de Digital ZAC. Se trata de un encuentro referente sobre Marketing Digital, que se celebrará el próximo 18 de noviembre de 9:30 a 20:30 horas. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar a través de la página web de Zaragoza Activa.
Últimas tendencias de marketing digital
Digital ZAC se ha planteado como un foro de encuentro, debate y formación para conocer las últimas tendencias en marketing digital dirigidas a emprendedores y pymes. “Durante la pandemia hicimos un esfuerzo para ayudar a emprendedores y pymes a digitalizarse. Y, ahora, ponemos en marcha programas con los que se puedan evaluar esas iniciativas, mejorarlas y consolidar sus estrategias”, ha añadido Herrarte.
Para cumplir con el objetivo de mejorar la labor digital de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad y los emprendedores, se ha programado una jornada intensiva de mañana y tarde en La Azucarera. En ella, profesionales del sector aportarán nuevas ideas y recursos para afrontar los retos del futuro.
Programa
La sesión matinal se centrará en dos ponencias. Por un lado, José Carlos Cortizo, autor de PsychoGrowth, explicará por qué el eCommerce ha dejado de ser el futuro para ser el presente. Y como, en poco tiempo, empezará a ser el pasado. En esta ponencia, se analizará cómo va a evolucionar la venta online en los próximos años, los posibles futuros del comercio electrónico y cuál es el proceso que deben realizar los negocios para adaptarse a una realidad siempre cambiante. En la segunda ponencia, Laura Lacarra, Big Data Engineering de Telefónica, mostrará cómo las empresas y las pymes tienen datos que cuentan una historia en el tiempo.
Además, por la mañana, también se abrirá un debate entre los CEOS de las principales agencias de marketing aragonesas. Ricardo Tayar, socio fundador de Flat 101; Pablo Sanagustín, fundador de NodrizaTech, y Alberto López, fundador de Wanatop, explicarán los retos digitales de las pymes en la actualidad y las claves para afrontarlos.
Para la sesión de la tarde, se han programado cuatro masterclass: «La revolución del audio», con Carla Llamas; «Cómo mejorar el posicionamiento de tu marca en RRSS», con Jorge Alfaro; «WhatsApp Business», con Daniel Amieva, y, por último, «Vídeos Snacks», con Juan Moneo y Alberto Oliván.