zaragoza-25n

Zaragoza anima a romper el silencio contra la violencia de género con motivo del 25N

  • El consistorio de la capital aragonesa se suma al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con una campaña de sensibilización que se ha desplegado por las calles de la ciudad.
  • La acción incluye un vídeo con el testimonio de mujeres de distintas edades que cuentan su propia historia de miedo y superación

El Ayuntamiento de Zaragoza se suma a las campañas de erradicación de la violencia de género que se celebran en todo el mundo con motivo del 25N y anima a la ciudadanía a “romper con el silencio” y a intervenir contra esta lacra, al tiempo que lanza un mensaje de esperanza a las víctimas. Precisamente ellas, las mujeres que sufren maltrato, son el centro de esta campaña que recoge en un vídeo los testimonios de mujeres de distintas edades que cuentan en primera persona su historia de miedo y superación.

 “Este año seguimos reforzando un mensaje de rechazo a la violencia de género, con una campaña que no aparta la vista, que mira de frente, donde instituciones y sociedad se unen y comprometen a proteger a las mujeres y a sus hijos víctimas de violencia de género, a ofrecerles una vida con algo tan esencial como dignidad, seguridad y respeto”, ha indicado la concejal de Mujer e Igualdad, María Antoñanzas. En las calles de la capital aragonesa, así como en los autobuses y en la fachada del edificio Etopia, se puede ver la acción ‘Palabras intervenidas’, que completa a la del año anterior, poniendo el acento en conceptos relacionados con la violencia de género.

Si el año pasado se hablaba de libertad e igualdad para recordar que miles de mujeres viven bajo el control de su pareja o que la violencia de género es la manifestación más grave de desigualdad, este 25N, el Ayuntamiento de Zaragoza incorpora tres nuevas palabras para ahondar en distintas realidades del mismo problema.

Estos nuevos conceptos son hogar, proteger y respeto, definiciones que van acompañadas de datos para destacar que el 64 % de las situaciones de violencia contra las mujeres se producen en el hogar o que más de 40 menores han sido asesinados por violencia de género desde 2013. Todo ello, enmarcado en el lema de la ciudad para el 25N, ‘Zaragoza contra la violencia de género’ y el hashtag #NiUnaMenos, que un año más completan el mensaje.

Con esta campaña, el Ayuntamiento de Zaragoza quiere aprovechar esta fecha para reflexionar, replantear conciencias y romper el silencio colectivo, apelando a toda la ciudadanía para acabar entre todos con una lacra que no cesa, como demuestran los datos de la Casa de la Mujer. Desde enero a octubre de 2021, ha atendido 1.102 mujeres víctimas de violencia de género, de las cuales 892 son casos nuevos, frente a las 1.128 de todo el 2020.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos