- La organización, COPELI, trasladará la tradicional actividad del paseo de la Independencia a los hogares.
- Un dragón muy lector, creado por Estudio Novo, pone imagen a una jornada, cuyas actividades podrán seguirse por el canal Youtube “Libros de Zaragoza” y las redes sociales de la Feria del Libro a partir de las 11 de la mañana
El Estado de Alarma no impedirá que Zaragoza celebre, el próximo 23 de abril, el Día del Libro, eso sí, la de este año, será su edición más virtual. Y es que, con motivo del confinamiento que vive el país para hacer frente a la pandemia del Covid-19, la Comisión Permanente del Libro de Zaragoza, COPELI, trasladará la tradicional actividad del paseo de la Independencia a los hogares a través de las pantallas.
Las actividades que propone COPELI en esta situación de confinamiento pretenden ofrecer al público la posibilidad mantener esta fiesta de una manera diferente. Y es que el Día del Libro en Zaragoza -al que en su edición virtual de este año pone imagen un dragón muy lector creado por Estudio Novo– es una celebración en la que, cada año, participan librerías, editoriales y autores y autoras que firman sus novedades literarias a miles de personas.
El 23 de abril, Día de Aragón y Día del Libro, es para libreros, editores y autores una de las fechas más queridas. Cada año miles de personas recorren el paseo Independencia en busca de libros y de sus autores preferidos. Los editores preparamos con ilusión nuestras novedades y los libreros despliegan miles de títulos entre los que. seguro, está ese libro que los lectores codician. Los autores se preparan para conocer a sus lectores y firmar sus obras”, explica Marina Heredia, presidenta de COPELI.
Celebración virtual
En relación a este año añade que “todo esto no va a ser posible, de momento. Y eso convierte a este 23 de abril en un día muy triste para todos nosotros. Por eso, para superar esa tristeza, hemos ideado este Día del Libro virtual, que nos recordará los buenos momentos que nos hacen vivir los libros. Cuando podamos volver, llenaremos de nuevo el paseo de libros y volveremos a ser felices entre libros”.
Todas las actividades se podrán seguir por el canal Youtube “Libros de Zaragoza” y las redes sociales de la Feria del Libro – Instagram, Twitter y Facebook- a partir de las 11 de la mañana.
Dentro de la programación, tendrán protagonismo algunos de los autores y autoras cuyas obras no han podido ver la luz en las fechas previstas por la paralización de la actividad económica. También habrá recomendaciones literarias de diferentes personalidades de la vida de la ciudad, lecturas dramatizadas y cuentacuentos.